Mensaje de error

  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
El Heraldo
Las autoridades en Sincelejo ultimaron detalles para proceder con el desalojo en Altos de la Sabana. Maria Victoria Bustamante Fernandez
Sucre

Minvivienda ordenó revocar 22 subsidios en Sincelejo

Alistan dos desalojos en Altos de la Sabana, en la zona norte.

Dos nuevos desalojos, para completar cuatro, se realizarán en las próximas horas en el complejo urbanístico Altos de la Sabana, en la zona norte de Sincelejo.

Las autoridades locales, entre ellas el Centro Local de Administración Municipal (Clam), Icbf, Comisaría de Familia, Fovis, Policía Nacional, Inspección de Policía y Secretaría de Gobierno ultimaron ayer los detalles para hacer efectiva esta diligencia ordenada por el Ministerio de Vivienda en las resoluciones de revocatoria de subsidio de vivienda gratuito.

Guillermo Merlano Martínez, director del Clam, confirmó que son en total 22 las revocatorias a realizar por orden de Minvivienda, pero hay 444 procesos de esta índole.

Se duele, el funcionario, de que esta sea la suerte que corran estas familias por no haber cumplido los compromisos adquiridos para sostener el subsidio a pesar de que la Administración municipal cada miércoles se reúne con los moradores y les da a conocer estas situaciones.

Dejó en claro que la Alcaldía de Sincelejo no otorgó ni revocó esos subsidios, pues esa es una competencia del Ministerio de Vivienda, y se hace extensiva a otros proyectos urbanísticos como Tierra Grata, donde revocarán 17, 9 en Villa Orieta y 6 en Villa Karen (Chochó).

Jorge Gómez Jiménez, gerente del Fondo de Vivienda Municipal (Fovis), dijo que ya en Altos de la Sabana fue reasignado uno de los apartamentos que fue objeto de revocatoria y en lo sucesivo ese será el procedimiento, pero el Municipio ha pedido revisar los listados para que no se beneficien quienes no lo necesitan.

“No queremos que nos siga ocurriendo lo de ahora, que las personas no viven en el territorio y les otorgan un subsidio y por eso los arriendan”, dijo Gómez Jiménez.

Ratificó que estas revocatorias en su mayoría obedecen al mal uso del bien inmueble, pues ha sido tomado para la comercialización de estupefacientes y por tenerla en arriendo y/o venta. 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.