
Gobernador ad-hoc de Sucre garantiza elecciones seguras
Más de 2.500 miembros de la Fuerza Pública, en su mayoría de la Policía Nacional, están comprometidos en el servicio electoral.
Todo está dispuesto en el departamento de Sucre para que la fiesta democrática de este domingo se desarrolle en completa calma en los 26 municipios tanto en sus zonas urbanas como rurales. Así lo dio a conocer el gobernador ad hoc del departamento, el ministro de trabajo Ángel Cabrera Báez, que a su vez es el delegado del presidente Iván Duque Márquez.
El funcionario lideró un consejo extraordinario de seguridad en la sede del Comando de la Policía en Sucre con presencia de los comandantes de esta institución, de la Armada y el Ejército Nacional, además de un representante del Ministerio del Interior, la Procuraduría y la Registraduría.
Posterior a ello inspeccionó la Oficina de Seguimiento Departamental (OSD) de la Registraduría en Sucre que se sitúa en el Edificio Perna y luego el polideportivo Las Delicias donde serán los escrutinios del municipio de Sincelejo.
En la Oficina de Seguimiento Departamental (OSD) están habilitados los equipos de cómputo desde donde monitorearán el resultado de preconteo que se realiza a partir de las 4:00 de esta tarde. Además, a través del software vigilarán los escrutinios que se iniciarán a esa misma hora.
El material electoral ya está en los puestos de votación, que son 400 en Sucre, y que son custodiados de acuerdo con la jurisdicción por Policía, Armada (Infantería de Marina) y Ejército.
Para la seguridad de este proceso electoral hay 2.560 hombres y mujeres comprometidos, de los cuales 1.110 son de la Policía Nacional, 1.000 de la Armada y 450 del Ejército.
Un número similar de policías sigue comprometido con las labores propias del Modelo de Vigilancia Comunitaria por Cuadrante, es decir, que la seguridad por fuera del certamen electoral no se descuida.
“Como delegado del Presidente de la República, y en compañía del delegado del Ministerio del Interior, garantizamos las elecciones en su totalidad. Damos un parte de tranquilidad en compañía de los miembros de la Fuerza Pública”, anotó el gobernador ad hoc del departamento Ángel Cabrera Báez.
Para reportar situaciones anómalas durante el certamen electoral los ciudadanos lo pueden hacer a la línea #623 del Ministerio del Interior o al correo quejas@procuraduria.gov.co.
Ratificó el gobernador ad-hoc que tienen planes adicionales por si se registran lluvias, en especial en las subregiones Mojana y San Jorge.
Con relación a la seguridad en los Montes de María, donde elegirán en la zona rural al representante de una curul de paz, expresó que están dispuestos todos los mecanismos en lo que concierne al orden público para garantizar esa jornada. Sobre el particular el coronel Alexánder Guzmán, de la Infantería de Marina, reportó que la situación transcurre en completa normalidad en la denominada alta montaña.
Los delegados de la Registraduría informaron que el preconteo en las mesas iniciará con las consultas interpartidistas, luego senado, cámara y verificación de la Cámara de Circunscripción Especial de Paz, cuya elección será declarada en El Carmen, Bolívar.
En Sucre podrán votar hoy 731 mil 032 ciudadanos en 2.232 mesas ubicadas en 400 puestos. Del total de los aptos para votar hay 68.702 que lo harán en las 244 mesas de 94 puestos rurales de 8 municipios de Montes de María donde elegirán las Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz (Citrep) para los próximos 2 períodos constitucionales. Hay 40 candidatos en 20 listas que se disputan esa curul por las víctimas.