Con la finalidad de continuar fortaleciendo el tejido social y garantizar la atención integral de las comunidades en los territorios de Sucre, la gobernación y la Policía Nacional formaron a 78 auxiliares de la institución en salud mental.
Leer también: La Procuraduría indaga al alcalde de Sincelejo por presuntos actos de corrupción en el PAE
Este proceso lo adelantaron a través de la estrategia Sucre Escucha que, según su coordinadora, Sandra Toro, pretende “dejar capacidad instalada para atender las necesidades en salud mental de todos los sucreños y combatir la tristeza, el bullying, los intentos de suicidio y el consumo de sustancias. Es así que estos 78 auxiliares no solo están preparados en seguridad, sino también en salud mental para atender los llamados de la población y contribuir a una seguridad integral”.
La Cruz Roja Colombiana, seccional Sucre, acompañó el proceso formativo con contenidos enfocados en primeros auxilios psicológicos, prevención del consumo de sustancias psicoactivas, manejo de trastornos, abordaje y autocuidado, salud mental y reducción del estigma, que buscan disminuir los casos asociados a salud mental en el departamento de Sucre y fortalecer las capacidades de respuesta en cada territorio.
Importante: Con 1.6 millones de firmas, Héctor Olimpo anuncia su candidatura presidencial





















