El Banco de Alimentos de Sucre ‘Jesús Paternina Samur’ cerró con éxito su primera gran jornada solidaria, que se efectuó el pasado jueves 16 de octubre.
La fuerte lluvia no fue obstáculo para que los donantes llegaran masivamente a los dos puntos de acopio: Plaza Caribe de la gobernación de Sucre y Mercado Público de Sincelejo.
Durante la jornada, que fue amenizada por grupos folclóricos, el gobierno departamental recolectó 118 toneladas de alimentos. Las secretarías con sus respectivas subsecretarías de este gobierno, se sumaron con la donación de una buena cantidad de alimentos no perecederos.
Lo mismo hizo la familia Paternina Gulfo, es decir, la familia del fallecido diputado y exalcalde de Sincelejo, Jesús Paternina Samur, que fue el impulsor del Banco de Alimentos. Su esposa María Margarita Gulfo Caballero y su hijo, el exdiputado Pedro Paternina Gulfo, lideraron la entrega de los alimentos que llevaron en un furgón hasta la Plaza Caribe de la sede de la gobernación en compañía de toda la familia.
La gobernadora Lucy García Montes le agradeció a todos los que aportaron para esta noble causa.
“Lo logramos. Recibimos 118 toneladas de alimentos donadas por todos los gremios y aliados de la gobernación de Sucre, para el Banco de Alimentos, que es de los sucreños, para los sucreños. Se vincularon las familias, la empresa privada, el sector comercial, el sector salud con la presencia de las IPS y las clínicas. Este Banco de Alimentos es para fortalecer la seguridad alimentaria, para llegar a las familias más necesitadas, a nuestras niñas y niños.”, expresó la mandataria.
Ver también: La historia del actor de ‘Padres e Hijos’ que pidió la eutanasia, se la negaron y murió de cáncer con metástasis
El Banco de Alimentos ‘Jesús Paternina Samur’ recibió vida jurídica a través de la Ordenanza 011 de 2025, aprobada por la Asamblea Departamental de Sucre, que se sumó al propósito de la administración de construir una iniciativa permanente para combatir el hambre. Esta iniciativa hace parte de la ‘Estrategia de Lucha contra el Hambre’, impulsada por la gobernación de Sucre, que busca fortalecer la seguridad alimentaria y garantizar que más hogares tengan disponibilidad de alimentos en sum mesa.
“Ver cómo los sueños se hacen realidad me llena de emoción. Hoy es una realidad el Banco de Alimentos de Sucre ‘Jesús Paternina Samur’. Ver el legado de mi padre reflejado en esta gran donatón me conmueve profundamente. En 2008, siendo alcalde de Sincelejo, se creó el primer banco de alimentos de la ciudad. Este banco beneficiará a miles de sucreños”, manifestó Pedro Paternina Gulfo, el hijo del fallecido diputado Jesús Paternina Samur.
Le sugerimos: “‘El Negro’ sabe que yo lo vi matar a Kelly”: el duro relato en audiencia contra Eduar Castro Daza, imputado por feminicidio


