Compartir:

Los pobladores de los municipios de Majagual y Sucre-Sucre, en especial los de la zona rural en La Mojana sucreña, completan 24 horas incomunicados.

Le puede interesar: En Montería buscan soluciones de fondo tras los estragos causados por las lluvias el fin de semana

Lo anterior debido al colapso de un improvisado puente de madera que por cerca de 20 años prestó sus servicios a la comunidad para su paso peatonal y en motocicletas.

El puente, de unos 40 metros de largo aproximadamente, sobre el caño Mojana, fue construido por las comunidades del municipio de Majagual, a cuya jurisdicción pertenece, y desde entonces han sido ellos mismos quienes se encargan de hacerle los mantenimientos y por eso realizan el cobro de mil pesos por cada motocicleta que transite por él.

Vea aquí: Las lluvias intensas del sábado causaron afectaciones en 44 barrios de Montería

Obman Campo Bueno, periodista, líder y veedor en el municipio de Sucre-Sucre, asegura que por años este puente de madera ha prestado los mejores servicios para las comunidades rurales de La Mojana que están asentadas en esa zona del corregimiento Palmarito, donde se sitúa el hoy colapsado puente.

Este ciudadano cree que el puente pudo haber colapsado por cuenta de lo que en la zona llaman tapón, que es un cargamento de maleza y de naturaleza que es arrastrado con mucha fuerza.

Lea también: Con millonaria recompensa buscan al asesino de un comerciante de frutas en Sincelejo

EL HERALDO intentó conocer las acciones que adelantará el alcalde del municipio de Majagual, Luis Sampayo, para restablecer la comunicación, pero no fue posible.