Yeison Jiménez, uno de los referentes de la música regional colombiana, hace el lanzamiento de Se acabó, una canción que narra el cierre de una historia de amor.
El artista contó a EL HERALDO que se trata de una mujer que decide reinventar su destino y un hombre que con determinación, opta por dejarla ir. Con letra e interpretación del propio artista y la producción de Yohan Usuga, este tema reafirma la esencia de Yeison y su habilidad para llegar con amor a su público.
Vea: Escuchar el canto de los pájaros mejora la salud mental, según nuevos estudios
El lanzamiento coincide con un momento trascendental en su carrera, pues el 26 de julio de este 2025, Yeison se convirtió en el primer artista del género regional colombiano en llenar el Estadio El Campín de Bogotá, un hecho que mostró tener un impacto y proyección internacional.

“Esta canción nace de esos instantes en los que entendemos que es mejor soltar antes de seguir lastimándonos. Es una historia que cualquiera podría vivir, la de una mujer que toma un nuevo rumbo y la de un hombre que, aunque le duela, decide despedirse. Se acabó está hecha para que cada persona encuentre su propia valentía”, dijo a esta casa editorial.
“Era hora de lanzarla”
Jiménez comentó que esta canción la tenía guardada desde hace siete años, y que tomó la decisión de lanzarla en 2025 porque el estilo de la canción podría funcionar bien para esta época, y aseguró que sabía que el tema tenía mucho potencial.
Lea: Venezuela y Costa de Marfil, reinas continentales de Miss Universo 2025
“Yo siempre he tenido un oído musical muy adelantado, entonces cuando la escribí, ella contaba con muchos sonidos internacionales, que sabía que en ese momento no me iba a funcionar porque estaba de moda otro estilo. Le hicimos un lanzamiento a nivel mundial, estuvo número 1 en ocho países, desde Chile hasta México, tocó todo Centroamérica”, expresó.
Se acabó es la primera canción de música popular colombiana que está en el primer lugar en 8 países en toda la historia. Esto de ir adelantado un poco es lo que ha hecho a Yeison una punta de lanza en el género.
“Ya estaba masterizada y todo la canción, y cuando la volví a escuchar ya sonaba vieja, tuve que volverla a grabar, y fue ahí donde dije que ya la podíamos sacar”.

Representación audiovisual
El videoclip oficial se rodó en una mina abandonada en las afueras de Bogotá, un escenario que potencia la atmósfera sombría y visceral del despecho. Cada plano transmite la fuerza emocional de la canción y envuelve al espectador en el dolor del personaje.
El cantautor agregó más detalles de todo el trabajo que se realizó en El Campín.
“Lo que vivimos en El Campín fue increíble, pues llenar un estadio como ese y donde asistieron 47 mil personas, de verdad que fue un verdadero reto, yo vi a las personas haciendo filas larguísimas para ir a ver nuestro show y para escuchar mi música”, manifestó el artista.
Entérese: Este domingo, Barranquilla se encuentra con el teatro en 6 escenarios de la ciudad
Los fans de Yeison descubrieron nuevos talentos del género popular en la tarima principal y disfrutaron de la energía de la DJ Marcela Reyes antes del concierto estelar. También se presentó el colectivo sanandresano Los de la Piña, pioneros del estilo Rancha, que es una mezcla de dance hall y sonidos caribeños particulares.
Se acabó ya está disponible en todas las plataformas digitales y marca el inicio de una etapa llena de emociones, metas alcanzadas y el compromiso de seguir elevando la música popular para Jiménez.




















