Compartir:

A partir de este lunes 6 de octubre, el mundo volverá a girar su mirada hacia Estocolmo y Oslo, epicentros de la ciencia, la literatura y la paz. Durante siete días se conocerán los nuevos ganadores de los Premios Nobel 2025, los galardones más prestigiosos del planeta, creados hace más de un siglo para reconocer a quienes transforman la humanidad con sus ideas.

Detrás de estos premios hay una historia que comienza el 27 de noviembre de 1895, cuando Alfred Nobel, un industrial y científico sueco que patentó la dinamita, firmó en París un testamento que marcaría su legado. En él, destinó la mayor parte de su fortuna a crear un fondo para premiar los logros más notables en cinco campos del conocimiento: Física, Química, Medicina o Fisiología, Literatura y Paz.

Nobel murió un año después, el 10 de diciembre de 1896, en San Remo (Italia). Su decisión no fue bien recibida por su familia, que impugnó el testamento. Pero la voluntad del inventor prevaleció. Cuatro años más tarde, en 1900, se estableció la Fundación Nobel, encargada de administrar y multiplicar los recursos para garantizar la entrega perpetua de los premios, que comenzaron a otorgarse oficialmente en 1901.

Lea también: “El periodismo sigue siendo la garantía de humanismo, independencia y pensamiento crítico”: Jaime Abello Banfi

Décadas más tarde, en 1968, el Banco de Suecia instituyó el Premio de Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel, que se entrega bajo el mismo protocolo y junto a los galardones tradicionales.

Hasta el cierre de 2024, se habían otorgado 627 premios a 1.012 personas y organizaciones, consolidando una historia que combina descubrimientos científicos, causas humanitarias y obras literarias que cambiaron la visión del mundo.

Este año, la Fundación Nobel anunció que los nombres de los nuevos laureados se revelarán entre el 6 y el 13 de octubre, en el siguiente orden:

• Lunes 6: Premio Nobel de Fisiología o Medicina, anunciado por el Instituto Karolinska (11:30 a. m. CEST / 4:30 a. m. hora de Colombia).

• Martes 7: Premio Nobel de Física, entregado por la Real Academia Sueca de Ciencias (11:45 a. m. CEST / 4:45 a. m. Col.).

• Miércoles 8: Premio Nobel de Química, también a cargo de la Real Academia Sueca de Ciencias (11:45 a. m. CEST / 4:45 a. m. Col.).

• Jueves 9: Premio Nobel de Literatura, otorgado por la Academia Sueca (1:00 p. m. CEST / 6:00 a. m. Col.).

• Viernes 10: Premio Nobel de la Paz, concedido por el Comité Noruego del Nobel (11:00 a. m. CEST / 4:00 a. m. Col.).

• Lunes 13: Premio Nobel de Economía, administrado por el Banco de Suecia (11:45 a. m. CEST / 4:45 a. m. Col.).

Cada anuncio podrá seguirse en directo a través de los canales oficiales del Premio Nobel, su página web y su cuenta en X.

Los galardonados de cada categoría recibirán 11 millones de coronas suecas, equivalentes a 1,17 millones de dólares (unos 4.550 millones de pesos colombianos), además de una medalla, un diploma y un lugar en la historia.