Compartir:

Adolfo Maury llegó, Rey Momo del Carnaval llegando con alegría para toda la ciudad”. Así fue el saludo de su majestad que aquí viene con el Congo Grande, con sus característicos pasos y cantos, pero no cualquiera, están celebrando la designación de su director como soberano de la fiesta.

Lea aquí: Adolfo Maury es el rey Momo del Carnaval de Barranquilla 2026

Con ese cántico fueron abriendo paso en la Casa del Carnaval. “Pellízquenlo que no se lo cree”, le decían algunos y él, feliz, saludaba a sus colegas, familiares, que le extendían la felicitación porque ahora, la corona de la alegría carnavalera se posa sobre sus hombros como un reconocimiento a toda una vida dedicada a custodiar una de las tradiciones más antiguas y poderosas de la fiesta.

Su turbante colorido, la espada en alto y la sonrisa orgullosa bastan para que Barranquilla entienda que está frente al nuevo Rey Momo del Carnaval 2026. Adolfo Maury Cabrera, heredero de cuatro generaciones de tradición, es hoy el guardián del Congo Grande de Barranquilla, la danza más antigua de la fiesta, con 150 años ininterrumpidos de historia.

Orlando AmadorAdolfo Maury es el Rey Momo del Carnaval de Barranquilla 2026.

Con rostros pintados de blanco, las mejillas con círculos rojos, las gafas oscuras y, en las manos, el machete de madera que golpea el suelo, Maury llegó con su cuadrilla , esa que desde ahora grita con orgullo que tienen nuevo monarca.

Desde que tomó las riendas de la danza hace más de dos décadas, Maury ha cosechado 17 Congos de Oro y el Premio Aporte a la Tradición de la Secretaría de Cultura, reconocimientos que son apenas un reflejo de la grandeza del Congo Grande. Pero su mayor premio, dice él, es ver a sus hijos y nietos danzando en la misma tropa que comenzó un 22 de diciembre de 1875, cuando Joaquín Brachi sembró esta herencia en el Barrio Abajo.

“Realmente emocionado. Es un momento crucial. Para mí y para mi familia, celebrar los 150 años de nuestra danza y al mismo tiempo recibir esta designación es una doble responsabilidad. No solo con nuestra agrupación, sino con toda Barranquilla, de llevarle a los barranquilleros la esencia, la cultura y, ante todo, la alegría y entusiasmo que representa ser un Congo, un guerrero del Carnaval”, fueron sus primeras palabras.

Orlando Amador/Orlando AmadorAdolfo Maury es el Rey Momo del Carnaval de Barranquilla 2026.

Su familia y los 120 integrantes del Congo Grande recibieron la noticia con orgullo, pues se trata de un reconocimiento que trasciende generaciones. “Este es un momento que nos proyecta ante el mundo. Vamos a representar no solo a Barranquilla y a Colombia, sino a todo un patrimonio que es universal. La misión es demostrar lo que somos: guerreros de tradición, portadores de historia y embajadores de la alegría”.

Le puede interesar: Sharon Acosta Tobón y Joshua Ortiz fueron elegidos como reyes del Carnaval de los Niños 2026

Como Rey Momo 2026, Maury asegura que sus banderas serán defender la tradición, exaltar los valores del Carnaval y mantener viva la herencia de sus ancestros.

Orlando AmadorAdolfo Maury es el Rey Momo del Carnaval de Barranquilla 2026.

“Aquí vamos a destacar nuestras felices con orgullo de cumplir esos 150 años que pienso celebrar por lo alto porque la danza se lo merece, y seguiremos visibilizando a todas aquellas que también han enriquecido nuestra fiesta”.