Compartir:

“Llegaron los tamboreros/Prepárense bailadores/Son puro sudor y cuero/Abran paso a los mejores” se lleva escuchando desde la elección de Michelle Char Fernández como reina del Carnaval de Barranquilla para el año 2026 pues ese tema hace parte del video de su postulación.

Lea María José Rojas, novia de Fredy Guarín, respondió a quienes la comparan con Sara Uribe y Karina García

Inmediatamente se supo que sería ‘Michi’ quien comandaría las carnestolendas este tema, creado por el barranquillero Tato Marenco y la agrupación palenquera Kombilesa Mí, ha sido acogido por el público al ver la destreza de la soberana bailando junto a Fuerza Negra.

Es por ello que en los últimos días se ha hecho viral y es común ver videos de personas haciendo el “trend” siguiendo la coreografía de Char Fernández.

Entretanto, aunque muchos pudieran pensar que este movedizo tema, que tiene referencias a la cultura palenquera al mencionar a “Batata” esa gran dinastía de tamboreros comandada por Paulino Salgado, fue hecho para esta postulación la realidad es que fue estrenado en mayo de 2023 y Tato Marenco recibió una nominación al Grammy Latino por este trabajo.

Aquí Fanático viaja en bicicleta de Valledupar a Bogotá para asistir al concierto de Silvestre Dangond en El Campín

La canción está incluida en un disco que es una pieza de colección denominada ‘Mamá Cumbé’ y no es más que la reunión de los dioses del Olimpo sagrado del folclor caribeño en colaboraciones con Totó La Momposina, el fallecido decimero Gabriel Segura, Petrona Martínez, Los Gaiteros de San Jacinto y más.

Además Naturaleza y cocina, dos elementos que sazonan el inicio de Sabor Barranquilla

“Mamá Cumbé representa para mí un camino que he recorrido durante más de dos décadas con la música tradicional y folclórica del Caribe colombiano. En este álbum están representados todos mis maestros, yo empecé la carrera con Totó La Momposina, girando con ella por el mundo y aprendí muchas cosas sobre todo el valor que ella le da a la música tradicional y eso me lo impregnó, y es lo que he venido haciendo durante tanto tiempo”, dijo en su momento Tato Marenco a EL HERALDO.

En ese sentido, ese homenaje cultural se ve desde el título pues es la idiosincrasia del costeño, “Mamá Cumbé” es la madre cumbia, es la madre de todos nosotros, “es el ritmo más autóctono que muestra la fusión de tantas culturas, y aparte de todo para mí es un personaje que puede convertirse luego en una película o un espectáculo que gire por el mundo”.

También Murió Xava Drago, cantante del grupo de rock Coda, tras surfrir cáncer de estómago