Compartir:

En esta nueva edición de Sabor Barranquilla, el foro académico “Naturaleza y Cocina” explorará los frutos de la naturaleza para descubrir los ingredientes más frescos y auténticos que inspiran a crear recetas llenas de sabor y conexión con la tierra.

En ese mismo escenario, académicos y chefs se reunirán en torno a reconocer nuevas prácticas sostenibles desde la cocina.

“Queremos mostrar la preparación de productos gastronómicos con insumos agrícolas de la Sierra Nevada. Los métodos usados para la conservación de alimentos, por ejemplo, para conservar sin preservantes artificiales, sino a través del azúcar, la sal y el vinagre. Y los procesos usados en la deshidratación de otros alimentos a través del sol para hacer harinas”, menciona el chef samario, Miguel Martínez, dedicado a promover saberes ancestrales y a sacarle provecho a todo lo que ofrece la tierra.

Lea también: MAMB y MAMC, dos historias que se entrelazan con el arte plástico

En palabras del chef, estas son acciones que contribuyen a la autosuficiencia, la conexión con los mercados locales, la sostenibilidad ambiental, la mitigación y adaptación al cambio climático.

En ese mismo sentido, estará presente en la agenda el biólogo y director científico de la Fundación Batis, Samuel Casseres, con el panel “Del olvido a la mesa: el poder de las plantas del Caribe”. Esta conversación permitirá descubrir los ingredientes comestibles que se aprovechan del bosque seco tropical.

“En la naturaleza hay un sistema alimentario sabroso, nutritivo y resiliente. Al incorporarlos a los menús fortalecemos saberes y economías locales”, agrega.

En la agenda también estarán los reconocidos chefs Harry Sasson y Manuel Mendoza. Este último elegido como uno de los mejores de Latinoamérica según Latin America´s 50 Best Restaurants. Ellos conversan sobre “Servir a través de la cocina”. La experta en gastronomía colombiana, Verónica Socarrás, moderará este encuentro.

Lea también: Carnaval de Barranquilla llegará a las Fiestas de la Cosecha en Pereira

“Sabor Barranquilla es una feria que genera dinamismo y turismo en la ciudad. Es muy significativo compartir este escenario con Harry Sasson, uno de mis grandes amigos y mentores en la cocina, a él le sobra conocimiento y experiencia ”, dijo el chef Manuel Mendoza.

La agenda comenzará el jueves 21 de agosto desde las 10:00 a.m. hasta las 5:30 p.m. La asistencia es gratuita, el único requisito es hacer previa inscripción en la página web de la feria: Sabor Barranquilla

Este año, Sabor Barranquilla celebra la cocina y el conocimiento del 21 al 24 de agosto en Puerta de Oro, Centro de Eventos del Caribe, un escenario que conectará el origen, el pasado y el sentido de la cocina como expresión de identidad.