Compartir:

El Festival de la Leyenda Vallenata hizo presencia en el multitudinario certamen denominado Vallenato al Parque, realizado en la plaza de eventos del Parque Simón Bolívar de la capital del país, y que estuvo organizado por el Instituto Distrital de las Artes - (Idartes).

Lea Correr salva vidas en Fularun: 2.500 personas corrieron por la salud de Giova

Atendiendo la invitación este sábado 2 de agosto se presentaron el Rey Vallenato Iván Zuleta Barros, el Rey Vallenato Aficionado Gregorio Javier Gutiérrez Tocora y la Reina Menor del Acordeón María José Arias Pérez, quienes estuvieron acompañados por el cajero Widinson Enrique ‘Cosita’ Arias Martínez y el guacharaquero Jaider David Daza Bolaño.

El Rey Vallenato Iván Zuleta interpretó el paseo ‘El gallo viejo’, (Emiliano Zuleta Baquero); el merengue ‘La Pule’, (Emiliano Zuleta Baquero); el son ‘María Jesús’, (Antonio ‘El negro’ Llerena) y la puya, ‘A la dinastía Zuleta’, (Iván Zuleta).

Aquí Exitosa primera jornada de Semifinal de Operación Talento

También como es su costumbre regaló varios versos que fueron de la total aceptación de los asistentes. “Avanzando paso a paso, le voy a decir en mi canto, por aquí que alcen los brazos, los que quieran el vallenato”.

De igual manera, el Rey Vallenato Aficionado Gregorio Javier Gutiérrez Tocora, presentó el paseo ‘El mejoral’ (Rafael Escalona) y la puya ‘Con Dios y la virgen’ de su autoría.

Además Barranquilla, un destino de película

Finalmente, la Reina Menor del Acordeón María José Arias Pérez, tocó el paseo ‘La creciente del Cesar’ (Rafael Escalona) y el merengue ‘Siniestro de Ovejas’ (Carlos Araque.

El evento llenó todas las expectativas por su organización, asistencia y presentaciones de diferentes artistas que cumplieron con su misión de poner en lo más alto a la música vallenata.

También Aracataca vibra con la primera edición del Festival Macondo

Sobre esta experiencia musical en representación del Festival de la Leyenda Vallenata el Rey Vallenato Iván Zuleta, expresó. “Para mí fue algo extraordinario volver a ratificar que Bogotá tiene el corazón más vallenato que nunca. Gracias por la invitación que fue bien correspondida. Estamos contentos y regresaremos el próximo año para promocionar el 59° Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje a Israel Romero, Rafael Orozco y el Binomio de Oro”.

La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata continúa con su misión de fomentar, preservar y difundir la música vallenata como Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad y cada año se llevan a cabo presentaciones en distintos escenarios nacionales e internacionales.

Más Barranquilla celebra la tercera edición del ‘Día Internacional del Disfraz’