En la noche de la final del concurso de Acordeón Aficionado cada participante, -cinco en total de la larga lista de 80 que se inscribieron- demostró todo su talento y en cada aire del vallenato fue marcando las perfectas notas de este instrumento que junto a las composiciones es pieza clave en este género musical.
Lea: Chayanne enamoró con sus clásicos en su debut en Valledupar
Fue así como el jurado calificador detalló las notas y marcaciones de cada uno de los finalistas, en la tarima ‘Colacho’ Mendoza del parque Consuelo Araujonoguera, para finalmente escoger como ganador a Gregorio Javier Gutiérrez Tocora, de 28 años, proveniente de Riohacha, La Guajira, quien se convirtió en el nuevo Rey Aficionado 2025.

Este nuevo representante del folclor vallenato estuvo acompañado en la caja por José Cubillos y en la guacharaca por Luis Gabriel Acosta, e interpretó el paseo ‘Morenita’, de Leandro Díaz; el merengue ‘El Corregido’ de Calixto Ochoa; la puya ‘Con Dios y la Virgen’, de su autoría, y el son ‘Marisela’, de Luis Enrique Martínez. Una vez finalizó su presentación fue aplaudido por una comitiva de familiares y amigos, y también por aquellos asistentes al parque provenientes de La Guajira que se sintieron representados.
También: “He cumplido mi primer gran sueño con el acordeón”: Majo Arias
Al conocer que era el ganador, Gregorio subió nuevamente a la tarima y con su rostro lleno de agradecimiento y felicidad, expresó: “Gracias a Dios y a toda la gente que me apoyó, gracias infinitas. A mi madre que está en el cielo, sé que también es un sueño para ella. Y sé que todo se logra con disciplina. Tenía 8 años de estar participando en las categorías juvenil y aficionado y hoy me llevo mi primera corona”.
De igual manera, dijo que la corona se la dedica a su tierra natal, donde llegará orgulloso a mostrar el triunfo a todos sus coterráneos.
Además: Jhon Emiliano Olmos, talento de Casanare, se coronó campeón del Concurso de Acordeonero Infantil
El segundo lugar quedó en manos del acordeonero Juan Sebastián López y el tercer lugar fue para Juan Miguel Martínez. Los otros dos finalistas fueron: David de Jesús Cañas Rojas, y Edwin Rafael Medina Orozco.
El veredicto estuvo a cargo de un jurado calificador compuesto por Jhon Jairo Tovar, Noé Martínez Cuello y Alfonso Pérez Parodi, quienes evaluaron el dominio técnico del acordeón, así como la autenticidad en la ejecución de los aires vallenato.