Una división de los obreros sindicalizados en esta ciudad quedó planteada este domingo, justo en el Día del Trabajador.
Por las diferencias entre las Centrales Obreras, especialmente la Central Unitaria de Trabajadores, CUT, y una naciente organización llamada Coordinadora de Solidaridad Sindical y Social de Colombia, en esta capital se programaron dos marchas.
La convocada por la Central Unitaria de Trabajadores, CUT, salió desde el sector de María Auxiliadora, en la avenida Pedro de Heredia, pasó por el centro amurallado y terminó en la glorieta de la entrada de Bocagrande.
Entre tanto, el de la Solidaridad Sindical se hizo desde la plaza de toros hacia la Bomba del Amparo y terminó en el Centro Recreacional Napoleón Perea.
Walberto Marrugo, de la Coordinadora de Solidaridad Sindical, dijo que su marcha era una manifestación alternativa con rumbo hacia el sur de Cartagena, por las zonas populares obreras, para que se sintieran representadas en su lucha.
Que ellos se separaron de la organizada por la centrales obreras porque sentían que excluían al pueblo trabajador de esta ciudad.
Entre tanto, José Ibarguen, líder de la Unión Sindical Obrera, USO, perteneciente a la CUT, dijo que la marcha de esta organización se dirigió hacia el centro de la ciudad, como siempre lo han hecho con éxito de concurrencia.
Sostuvo que era una manifestación contra las políticas 'nefastas del Gobierno contra la clase trabajadora colombiana'. No quiso referirse a la división de las organizaciones de los obreros sindicalizados en esta capital.