Compartir:

Las instalaciones del parque del barrio Don Alberto, de Valledupar, presenta un notable deterioro, principalmente en los juegos de los niños, los cuales están rotos. También la alfombra que tienen están en malas condiciones y lo mismo sucede con la grama sintética de la cancha de futbol.

Leer también: Condenan a 40 años de cárcel a exjefe paramilitar por haber ordenado el crimen de cinco personas en Codazzi

Este espacio creado para el disfrute de las familias fue construido por la Gobernación del Cesar, en el mandato del exgobernador, Francisco Ovalle, con una versión de $6.366 millones más $1.000 de interventoría.

El área consta de 26.201 metros cuadrados, con una plazoleta con árboles alrededor, espacios para práctica de disciplinas deportivas, zonas comunes para la interacción, senderos peatonales, juegos infantiles, cancha sintética para fútbol, un parque biosaludable, una tarima para actividades culturales, bancas y luminarias Led.

Todos estos espacios permitieron que por varios años el parque fuera altamente concurrido por familias no solo del mismo barrio sino también de otros sectores de la ciudad, ya que de agradable encuentro, donde además varios emprendedores vendían alimentos, helados, y otras atracciones para los niños. Sin embargo, en la actualidad hay zonas solitarias, enmontadas, algunas oscuras, que le han quitado ‘vida’, a la parte delantera del parque, estando solo en uso el área final.

Una habitante de la manzana 171 del barrio, indicó que entre varios vecinos se han dedicado a barrerlo todas las tardes, y con pocos implementos han ido cortando la maleza de los jardines, pero son trabajos que poco pueden apreciarse.

“Estamos preocupados porque cada vez el parque está en peores condiciones, en este lugar incluso se hicieron ferias de emprendimientos y todo eso le daba vida, ahora la gente se ha ido retirando porque las condiciones en las que se encuentra, nosotros hacemos lo que podemos y es insuficiente porque no contamos con los elementos necesarios para cortar la maleza, barrer todo. Acá debe estar un veedor permanente como en años anteriores, pero INDER se olvidó de este parque”, dijo una residente del barrio.

Importante: Tres cuerpos de personas desaparecidas en 2001 por el conflicto armado son hallados en Casacará, Cesar

Por su parte, Amanda Osorio, presidenta de la Junta de Acción Comunal, expresó que han hecho requerimientos para ante la Secretaría de Obras Municipal, para la intervención, teniendo como respuesta que es Instituto de Deportes y Recreación, INDER, el encargado del mantenimiento y adecuación de los parques en la ciudad.

Respuesta de la Alcaldía

Ante esta queja de la comunidad, el director de INDER, Alison González, manifestó que el parque de Don Alberto, está incluido en la lista de parques que serán intervenidos por la administración municipal.

“Este proyecto quedó para la vigencia de 2026 por temas de tiempo y contratación, el alcalde Ernesto Orozco priorizó la adecuación de la vía que da acceso al parque y luego viene la remodelación que incluirá el cambio de la grama sintética de la cancha, adecuación de los juegos infantiles y todo lo que se necesite para que la comunidad pueda disfrutarlo”, expresó el funcionario.