Una turista de nacionalidad peruana fue víctima de un caso de cobro excesivo e intimidación el pasado jueves 10 de julio en Playa 5 de Bocagrande, Cartagena.
Córdoba, campeón del zonal Caribe de Goalball realizado en Valledupar
En el Cesar apuestan por economías sostenibles y restauración ecológica
Cuatro jugadores fueron elegidos para el microciclo nacional de minifútbol en Valledupar
La mujer, que se encontraba sola, fue abordada por varios vendedores informales que, pese a su negativa inicial, insistieron en ofrecerle ostras, mariscos, masajes y trenzas, y luego le exigieron $700.000 por servicios que en su mayoría no había solicitado.
Según su relato, tras rechazar reiteradamente las ofertas de alimentos y masajes, accedió únicamente a realizarse unas trenzas por un valor previamente acordado de $150.000.

Sin embargo, al finalizar, los vendedores le informaron que debía pagar $700.000. Ante su negativa y falta de efectivo, la forzaron a ir a un cajero automático para retirar el dinero, presionándola hasta que accedió por miedo.
La turista detalló que reportó el incidente a través del canal de atención ciudadana “Titán Chat”, lo que permitió una rápida reacción de las autoridades. Funcionarios de Distriseguridad, en compañía de la Policía de Cartagena, localizaron a los responsables y lograron recuperar el dinero, que fue devuelto en su totalidad a la afectada.

En entrevista con el Noticiero Caracol, Jaime Hernández, director de Distriseguridad, explicó: “Lo más grave es que estas personas la obligaron a desplazarse hasta un cajero automático para retirar el dinero. Fue un acto de intimidación”.
Por su parte, el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, también se pronunció sobre el caso. “Esta historia tuvo buen final gracias a la rápida reacción de Distriseguridad, de la Policía y de la misma turista, que denunció lo ocurrido al teléfono de Titán Chat. El dinero le fue devuelto. En Cartagena no permitiremos abusos ni estafas a visitantes ni locales”.
En lo que va de 2025 ya se han registrado 97 denuncias por cobros excesivos en las playas cartageneras. Las autoridades recalcaron que los turistas pueden reportar cualquier irregularidad o abuso a través de WhatsApp, al número 304 2511127, con atención las 24 horas.