Con la temporada de Navidad y fin de año que se aproxima se incrementa la comisión de delitos, entre ellos el tráfico de contrabando, que perjudica las finanzas de los departamentos.
Lea también: Joven habría asesinado a su madre en medio de una pelea por cambiar la contraseña del wifi
Ante esto la Gobernación de Sucre, a través de su Grupo Anticontrabando, adscrito a la subsecretaría de Gestión Tributaria, puso en marcha una serie de acciones operativas que incluyen visitas de inspección a establecimientos donde se comercializan licores, cigarrillos y cervezas para incautarlos si son de contrabando.
A su vez realizan capacitaciones a los aliados estratégicos con el fin de brindarles la información necesaria sobre la normatividad que rige los impuestos al consumo, así como herramientas para identificar los productos legales e ilegales.
Lea también: Familiar de mujer que habría sido asesinada por su hija dio detalles clave del hecho: “Su muerte nos dejó devastados”
Los controles iniciaron por el sector turístico del Golfo de Morrosquillo, y las capacitaciones también impactaron a los miembros de la Capitanía de Puertos de Coveñas.
Yalenis Santiz Palencia, subsecretaria de Gestión Tributaria en Sucre, le hizo un llamado a los comerciantes que se dedican a la venta de estos productos a tener todos sus documentos en regla para evitar, incluso, el cierres de sus establecimientos.
El Grupo Anticontrabando hace parte de la estrategia de fiscalización y control de los impuestos al consumo, y su principal objetivo es combatir el contrabando y la adulteración de licores, cervezas y cigarrillos en aras de proteger la vida y los ingresos departamentales destinados a la inversión social en salud, educación y deporte.





















