
Los audios de 2018 en los que Pizano dice desconocer delitos en caso Odebrecht
Según declaraciones del fiscal Néstor Humberto Martínez, la tesis del excontroller era que podría tratarse de faltantes del Consorcio en beneficio de los empleados de la empresa brasilera.
Durante su intervención en la plenaria del Senado, sobre su responsabilidad en las denuncias de corrupción de Odebrecht, el Fiscal General, Néstor Humberto Martínez presentó tres audios de una declaración de Jorge Enrique Pizano del 23 de enero de este año que demostrarían que cuando el fallecido excontroller de la Ruta del Sol II alertó al funcionario de irregularidades en los contratos de la empresa brasilera a finales del 2015, no tenía la certeza de que se tratara de sobornos.
“Para las fechas de las grabaciones divulgadas, no se sabía que Odebrecht había pagado sobornos en los países en los que operaba. La tesis de Pizano era que podría tratarse de faltantes del Consorcio en beneficio de los empleados de Odebrecht en Colombia”, aseguró el fiscal Martínez.
En uno de los audios, que corresponde a una audiencia en el Tribunal de Arbitramento de la Cámara de Comercio de Bogotá, le preguntan a Pizano si “hubo anomalía antes del segundo semestre de 2015, que tuviera connotación de delito al interior de la concesionaria”.
Sin embargo, Pizano responde: “no tenía conocimiento de que se hubiera cometido un delito como hoy posteriormente conocemos (por las investigaciones que iniciaron en el país desde finales del 2016). Simplemente informaba que esos contratos no habían surtido un procedimiento, informé a quien en mi buen saber y entender debía tener conocimiento".
En otro audio le preguntan al excontroller: “Usted habla de todas las medidas que se tomaron a partir de 2016. ¿Ustedes tuvieron conocimiento de hechos delictivos o de pagos hechos al margen de la ley con anterioridad a enero de 2017? Internamente…”
Pizano responde: “No, no tengo conocimiento, o sea del periodo 2016 – 2017 no tengo conocimiento de algún pago de forma irregular”.
En la audiencia le indagaron al excontroller qué fue lo que le pareció sospechoso de los contratos de Odebrecht. Dijo que encontró que no se cumplía con la obligación de evaluar tres ofertas, que encontró "contratos que se repetían, o lo que llaman contratos espejo": "Se repetían sus objetos sociales con diferentes empresas".