La guerrilla de las Farc desvinculará de sus filas a los menores de 15 años, en una primera etapa. Humberto de la Calle Lombana informó que lo pactado incluye la desmovilización gradual de los menores de 18 años y la implementación de programas que estarán acompañados por la Unicef y Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
Al hacer el anuncio oficial, De la Calle, jefe negociador del Gobierno nacional, dijo que el reto de ponerle punto final al conflicto es mucho mayor cuando las nuevas generaciones han formado parte en él. 'Los jóvenes y los niños son los llamados a apoderarse de la paz de Colombia, quienes deben liderar la transformación de nuestro país', indicó.
El comunicado de las partes, leído en presencia de los países garantes de las negociaciones en Cuba, no señala cuántos niños y adolescentes involucra este acuerdo, aunque el jefe negociador de las Farc, alias ‘Iván Márquez’, afirmó que son 21 los menores de 15 años que están en sus campamentos y que en los últimos dos años sacaron a otros de sus filas.
RUTA PARA DESMOVILIZACIÓN. De la Calle agradeció a Leyla Zerrougui, representante de la ONU en Colombia para el asunto de niños y conflicto; explicó que las Farc se comprometieron a entregar la información que permita la ubicación de los menores y a colaborar con su salida de los campamentos rebeldes, y anunció que el Gobierno creará una mesa técnica, liderada por la Defensoría del Pueblo y la Consejería de Derechos Humanos de la Presidencia.
Para la salida de los pequeños reclutas, dicha mesa elaborará una hoja de ruta que será presentada en Cuba. De la Calle, quien confesó que su primer recuerdo está ligado a la violencia, porque a los seis años de edad su familia tuvo que salir de su terruño, reservó una parte de su intervención para elogiar la labor de Elena Ambrosi en el equipo gubernamental.
Dijo que ella se ha sacrificado, durante largas temporadas 'para que ninguna madre en Colombia, nunca más, pierda un niño en la guerra, y para que en adelante todos crezcan en paz'.
JÓVENES FUERA DE LA GUERRA. De la Calle Lombana abogó para que los infantes no sean más instrumentos de la guerra y a cambio vayan a las escuelas, estén con sus familias y tengan una niñez y una juventud plenas. Sostuvo que los niños 'no deben estar' entre fusiles y señaló que cada niño que sale de un campamento debe ser un 'portavoz simbólico', a fin de que miles de sus congéneres en campos y ciudades, agobiados por las noticias trágicas del conflicto, 'alcancen una vida plena sin la amenaza permanente'.
En el colofón de su discurso, el vocero del Gobierno en Cuba, expresó: 'Estamos aquí para acabar esta larga y dolorosa guerra, para que ningún niño tenga que vivir lo que vivimos nosotros. Nuestros nietos merecen una vida mejor'.
NO LOS JUDICIALIZARÁN: FARC. En nombre de las Farc, Márquez dijo que esperan que los menores que se desmovilicen sean 'acogidos de forma segura' por sus comunidades de origen, en el marco de un programa de protección, que evite que estos muchachos 'vuelvan a sentirse desamparados'.
Insistió el guerrillero que esos menores no podrán ser judicializados y que, antes de su salida, deberán ser informados de qué acusaciones pesan sobre ellos y de que serán indultadas, ya que si se les pretendiera hacer 'comparecer ante fiscales o jueces, dándoles tratamiento de delincuentes, no saldrían de los campamentos hasta que una ley de amnistía les cobije'.
En nombre de la ONU, Zerrougui, destacó el 'liderazgo, paciencia y perseverancia' de los miembros de la mesa de conversaciones por haber 'priorizado a niños, niñas y adolescentes de Colombia que son su futuro y su presente'.
'Las partes están reconociendo que el pueblo de Colombia considera que sus niños y adolescentes están en el centro de la conciencia colectiva y merecen toda nuestra protección y atención', indicó Zerrougui.

'UN ACUERDO HISTÓRICO': Luego del anuncio desde Cuba, el presidente Juan Manuel Santos, expresó en Twitter su satisfacción: 'Logramos histórico acuerdo en La Habana para sacar a los niños de la guerra', y señaló que los menores guerrilleros que se desmovilizarán 'son el futuro de un país en paz'. Igualmente, manifestó que los niños reclutados por el grupo guerrillero serán 'devueltos a sus familias'.
*Con información de Efe