El Heraldo
El 93.67% de las sesiones del Concejo se concentran en el debate de proyectos de acuerdo. Laura Toscano
Política

Concejo de Sincelejo: sin grandes cambios desde el 2000

Un informe de Congreso Visible revela que su tasa de reelección alcanzó en 2011 el 63%. Más de 20 concejales han repetido curul en 15 años.

Sincelejo es una de las ciudades capitales con más concejales reelectos a lo largo de su historia.

Esta afirmación se desprende de un estudio que realizó el equipo de Congreso Visible, con el apoyo del Instituto Republicano Internacional (IRI) y a través del cual establecieron que desde el año 2000 hasta el 2011 existió una tendencia que indicaba un crecimiento constante del nivel de reelección a lo largo de las cuatro elecciones. Se puede observar que en los comicios de 2000 se dio un porcentaje de reelección inmediata de 41%, en 2003 fue de 47%, en 2007 fue de 53% y en 2011 de 63%. El promedio general para estos años alcanzó en 51%, es decir que no ha habido renovación en más de la mitad del Concejo en los últimos 15 años.

Entre los comicios del año 2000 y 2011, encontraron que 20 concejales fueron  reelegidos al menos en una ocasión. De la misma forma, hay 10 concejales que han integrado el Concejo por tres o cuatro períodos consecutivos, es decir, que para el período de tiempo considerado, existen miembros que han permanecido en la corporación entre 10 y 14 años, según el informe.

Adicionalmente, para las cuatro elecciones la tasa de reelección estuvo 19 puntos porcentuales por encima del promedio nacional –36%, 34%, 29%, 32%, respectivamente–.

Resalta el informe que muchos de los políticos de Sucre estuvieron involucrados en los escándalos de parapolítica en el período 2006 – 2010 y que esto está estrechamente relacionado con las altas tasas de reelección de la política en Sucre.

El HERALDO habló con el concejal Rafael Patrón Martínez –Partido de La U–, que tiene 21 años en la corporación, lo que equivale a 6 períodos.  Para él, su permanencia en el Consejo se la debe a que siempre ha estado con las comunidades, gestionando y buscando su bienestar, haciendo bien su tarea, de ahí que nunca ha tenido procesos ni disciplinarios ni penales.

José David González Villamizar, concejal del Partido de la U, aspirará una vez más tras 18 años o 5 períodos  como cabildante. Considera  que ha hecho trabajos puntuales en diversos barrios de la ciudad y que son tangibles porque se trata de obras que aún persisten.

Otros con curules de vieja data y que quieren repetir son Manuel Barrios Gil, del Partido de la U que lleva 4 períodos; Diego Mercado Sanabria, de Cambio Radical, también con 4 períodos.

Para la contienda que se avecina hay  221 aspirantes al Concejo y muchos de los que se han reelegido desistieron de participar, optando por llevar nuevos candidatos por lo cual se espera una renovación, al menos de caras en el próximo Concejo que se elija en octubre.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.