Compartir:

La Registraduría Nacional rechazó este viernes la apelación presentada por el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, al recurso de reposición negado también días atrás, y enfatizó que no es viable su inscripción por firmas para su candidatura presidencial de cara a las elecciones de 2026.

Leer más: Comisión de Acusación solicita pruebas en investigación a Luz Adriana Camargo por la fuga de Carlos Ramón González

Cabe recordar que el pasado 6 de noviembre, la Registraduría advirtió que no permitirá que el ex alcalde se inscriba por firmas como candidato a la Presidencia luego de haber renunciado a la consulta interna del Pacto Histórico, realizada el pasado 26 de octubre, de la que salió ganador el senador Iván Cepeda.

Ahora, con la negativa de este viernes por parte del órgano registrador, la situación del exmandatario local se complica, en la búsqueda de recursos legales que le permitan inscribir su candidatura presidencial.

Es importante resalar que el exmandatario instauró dos recursos ante la Registraduría para que esta le diera el visto bueno a un comité que recolectaría firmas para avalar sus aspiraciones políticas. Sin embargo, el delegado en lo electoral se opuso a su petición.

Asimismo, este 14 de noviembre la secretaría general de la misma entidad negó, en segunda instancia, esa modalidad de firmas para participar en las elecciones presidenciales de 2026.

Ver también: Fiscalía investiga si Verónica Alcocer incurrió en el delito de lavado de activos y estafa

Según la organización electoral, Quintero no puede recolectar firmas porque participó en la consulta del Pacto Histórico, no obstante el exalcalde presentó cuatro argumentos para contradecir esta postura.

El expediente señala que: “El decaimiento del acto de inscripción del Pacto Histórico, con ocasión de la decisión judicial de dejar sin efectos la medida provisional; la renuncia del recurrente a la consulta del Pacto Histórico; que no pertenece a ninguno de los tres partidos que realizaron la consulta, en especial al Polo Democrático Alternativo; y que la consulta únicamente fue realizada por el partido Polo Democrático Alternativo, siendo una consulta partidista de dicha colectividad”.

Ante esto, la Registraduría manifestó que: “Confirmar la decisión adoptada por el registrador delegado en lo electoral”, haciendo énfasis que contra dicha determinación no procede recurso alguno.

Le sugerimos: Homicidio en Juan de Acosta: criminal habría dialogado con la víctima antes de quitarle la vida

Por su parte, Daniel Quintero se pronunció este viernes, a través de sus redes sociales, asegurando que interpondrá una acción de tutela contra la Registraduría por “su reiterativa negativa a inscribirnos a la Presidencia por firmas”. Su interpretación es que “saben que vamos a ganar y por eso nos quieren parar”.