La reciente convocatoria hecha por Enrique Peñalosa, junto a figuras como Vicky Dávila, Daniel Palacios, Mauricio Gómez, Juan Carlos Cárdenas, Felipe Córdoba y Martha Lucía Ramírez, generó reacciones en tres precandidatos que hoy se mueven en el escenario político rumbo a 2026.
El grupo anunció la intención de conformar una nueva coalición y manifestó su disposición a sumar más liderazgos.
Ante ese llamado, los tres precandidatos consultados coincidieron en que están dispuestos a conversar y revisar propuestas, siempre que exista coincidencia en temas programáticos.
Mauricio Cárdenas fue el primero en dar respuesta, asegurando que está abierto al diálogo. “Sí, hay que conversar, diálogo con ellos, puertas abiertas”.
Por su parte, David Luna respaldó la idea de explorar posibles puntos de encuentro, aunque pidió claridad sobre la forma en que participarían eventuales aliados.
“Por supuesto hay que hablar con ellos, hay que saber qué mecanismos y cómo van a participar, pero claro”.
Ver más: Ponentes advierten que ley de financiamiento castiga a la clase media y ahoga la economía productiva
Finalmente, el director del Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, señaló que cualquier acercamiento debe girar en torno a un propósito concreto y no a una simple suma de nombres. “Alianza con propósito. Si vamos para adelante, vamos para adelante”.
¿Qué podría venir para esta posible alianza?
Ninguno de los tres dirigentes confirmó una vinculación inmediata, pero las declaraciones dejan abierta la posibilidad de participar en la construcción de un bloque político con miras al 2026, siempre que haya reglas, objetos y lineamientos claros.
La expectativa ahora está en si el grupo encabezado por Peñalosa formalizará una invitación directa a Galán, Cárdenas y Luna, lo que definiría el siguiente paso en la consolidación de una coalición más amplia dentro del espectro de centroderecha.




















