El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó que los votos nulos en las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud disminuyeron en un 90 % respecto a los comicios de 2021.
Le puede interesar: Resultados de las elecciones de Consejos de Juventud: Liberal, Conservador y Centro Democrático lideran la votación nacional
El resultado fue atribuido al trabajo de formación y acompañamiento que la Organización Electoral adelantó con partidos, movimientos y grupos juveniles en todo el país.
“El impacto de la formación de nuestros jóvenes redujo en un 90 % la cantidad de votos nulos. No solo se trata de participar, sino de hacerlo de forma correcta. Esa es la verdadera consolidación de la democracia”, afirmó el presidente del Consejo Nacional Electoral, Cristian Quiroz.
Más de 1,5 millones de jóvenes acudieron a las urnas
Según el CNE, más de 1,5 millones de jóvenes entre 14 y 28 años participaron en la jornada electoral, una cifra superior a la registrada en 2021.
El aumento en la participación, sumado a la reducción de los votos nulos, evidencia —según la entidad— un mayor compromiso de las nuevas generaciones con la democracia y la participación ciudadana.
Vea aquí: La Ley del Montes | El berenjenal del Pacto Histórico
Durante los meses previos a las elecciones, el CNE impulsó talleres, asesorías y espacios de formación en todo el territorio nacional, tanto virtuales como presenciales.
Estas actividades permitieron que miles de jóvenes entendieran mejor cómo postularse, realizar campañas y ejercer el voto de manera informada y responsable.
Lea también: CNE abre indagación preliminar contra el expresidente Uribe: estas son las razones
El organismo destacó que su labor va más allá de la vigilancia electoral, pues también promueve la educación política y ciudadana, la equidad en la competencia y la participación de todos los sectores sociales.
El Consejo Nacional Electoral afirmó que los resultados de 2025 marcan un punto de inflexión en la cultura democrática juvenil. La reducción de votos nulos y el aumento en la participación son, según el ente, una muestra de una generación que “entiende la democracia desde la acción y el conocimiento”.
