Este domingo 19 de octubre, Colombia celebrará las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud 2025, una jornada en la que más de 11,7 millones de jóvenes entre 14 y 18 años están habilitados para votar.
Le puede interesar: Senado aprobó en último debate el Presupuesto 2026 por $546,9 billones, acogiendo lo avalado por la Cámara
La Registraduría Nacional del Estado Civil instalará 6.372 puestos de votación en todo el país, con 19.869 mesas disponibles para el proceso.
Los jurados de votación son los encargados de atender las mesas durante la jornada, identificar a los votantes mediante el formulario E-10, entregar las tarjetas electorales y registrar la participación. Pueden ser designados ciudadanos entre los 14 y 60 años, seleccionados aleatoriamente por la Registraduría.
Paso a paso para saber si fue elegido jurado
La Registraduría habilitó una plataforma digital para consultar si una persona fue escogida como jurado de votación:
- Ingrese al sitio oficial eleccionesjuventudes.registraduria.gov.co.
- Seleccione el tipo de documento e ingrese el número correspondiente.
- El sistema le notificará si fue designado jurado y en qué mesa deberá cumplir la función.
Cómo consultar el puesto y mesa de votación
Los jóvenes que participarán en las elecciones pueden verificar su lugar de votación a través de la aplicación “AVotar”, disponible en Google Play y App Store.
Esta herramienta también permite consultar si se fue seleccionado como jurado y conocer la hora y el sitio asignado para cumplir el deber electoral.
Consulta de listas y candidatos
Para conocer los candidatos a los Consejos de Juventud 2025, la Registraduría dispuso una sección especial en su portal:
- Ingrese a eleccionesjuventudes.registraduria.gov.co/home.
- Haga clic en la opción “Listas y candidatos”.
- Elija la circunscripción que desea consultar (Consejo Local o Municipal).
- Complete los campos con el departamento, municipio, localidad o agrupación política, o busque directamente por nombre del candidato.
Beneficios de votar en los Consejos de Juventud
Participar en esta jornada no solo permite ejercer un derecho ciudadano, sino que también otorga beneficios contemplados en la Ley 403 de 1997, entre ellos:
- Reducción de un mes en la prestación del servicio militar.
- Preferencia en caso de empate en exámenes de ingreso a instituciones de educación superior o para acceder a becas y subsidios.
- Ventaja en concursos públicos de carrera administrativa, en caso de igualdad de puntaje.
- Media jornada de descanso compensatorio remunerado para quienes voten.