Compartir:

El presidente Gustavo Petro dijo este viernes que el Pacto Histórico debe ir a consulta popular.

Lea también: Desaparición de la modelo Angie Miller, la mujer que estaba con B-King en México: esta fue su última publicación en redes

“El Pacto Histórico debe ir a consulta popular. Es el pueblo el que tiene derecho a elegir sus candidatas o candidatos”, escribió el jefe de Estado en sus redes sociales.

Esto luego de que el Pacto Histórico anunciara el pasado jueves que, ante las circunstancias jurídicas que actualmente impiden realizar consultas como movimiento unificado, decidieron acudir al mecanismo de consulta interpartidista para definir exclusivamente sus listas al Senado y a la Cámara de Representantes.

En este sentido, solo se inscribirán las precandidaturas avaladas con el fin de conformar listas cerradas, paritarias y con alternancia de género, de acuerdo con el reglamento y el procedimiento aprobado por consenso en el Comité Político.

Lea también: Estudiante de derecho desaparecido hace 37 años será reconocido como abogado

Por otro lado, respecto a la selección de la precandidatura presidencial, anunció que no realizará consulta en octubre para escoger candidato presidencial.

“El Comité Político definirá el mecanismo democrático que garantice una sola candidatura en nombre del Pacto Histórico en esta contienda electoral. Las precandidaturas actuales podrán continuar, si así lo deciden, en su aspiración de representar al Pacto Histórico en la consulta del Frente Amplio, presentando sus propuestas programáticas y acompañando el proceso para el Congreso de la República”, explicaron.

A su vez, el Tribunal Superior de Bogotá ordenó a la Registraduría Nacional y al Consejo Nacional Electoral, CNE, que permita la inscripción de candidatos del Pacto Histórico a la consulta presidencial interna prevista para el 26 de octubre, incluyendo a Colombia Humana.

Lea también: “Yo no sé si Petro dio la orden de asesinar a Miguel Uribe, pero si yo fuera presidente, él estaría vivo”: Fico Gutiérrez

El fallo anula provisionalmente la resolución 09673 del Consejo Nacional Electoral, que otorgaba la personería jurídica al Pacto Histórico como partido único para los próximos comicios, dejando por fuera a los movimientos Progresistas (María José Pizarro) y Colombia Humana, el movimiento del presidente Gustavo Petro.

“Esta decisión protege derechos fundamentales: el debido proceso, la igualdad, la participación política y el pluralismo democrático. El Tribunal reconoció que existía un perjuicio irremediable porque el calendario electoral estaba a punto de cerrarse sin permitirnos inscribirnos”, celebró la precandidata Carolina Corcho.

“La justicia ratifica que la democracia no puede ser cercenada por decisiones administrativas que buscan excluir a sectores mayoritarios del país. Nuestra voz y la de millones de colombianos y colombianas no podrá ser silenciada”, agregó.