El representante Modesto Aguilera, de Cambio Radical, integrante de las Comisiones Económicas Conjuntas, le dijo a EL HERALDO que el Gobierno ha incumplido en al menos seis grandes obras para el departamento del Atlántico.
“Es inaceptable que en el Presupuesto 2026 el Atlántico solo figure con obras de simple mejoramiento y mantenimiento en transporte. Nuestro departamento no necesita remiendos, necesita proyectos nuevos, de gran escala y con impacto estratégico que impulsen la competitividad y solucionen problemas estructurales como la movilidad metropolitana y la conectividad portuaria. El Atlántico no puede seguir relegado a intervenciones menores cuando es el nodo logístico natural del Caribe y del país”, advirtió el parlamentario.
Aguilera enumeró en este sentido las obras en que en su opinión ha incumplido el Gobierno: “El Ejecutivo ha incumplido flagrantemente su propio Plan Nacional de Desarrollo en obras claves para la región: el SITP de Barranquilla, la dotación hospitalaria en Malambo y Campo de la Cruz, la doble calzada Barranquilla–Cartagena, el Puente de la Hermandad, la contención de la erosión costera, el Tren del Caribe, los proyectos productivos para campesinos y la compra de tierras. Nada de esto se ha ejecutado”.
Lea también: Defensa del hijo de ‘Papá Pitufo’ se pronuncia tras ser capturado por agredir a su exesposa en Cartagena
Así mismo, sobre el Aeropuerto Ernesto Cortissoz, sostuvo que tras la terminación anticipada de la concesión con el Grupo Aeroportuario del Caribe, la Aerocivil asumió la operación y administración desde septiembre de 2024. El Gobierno anunció $150.000 millones hasta 2026 para terminar y mejorar obras pendientes: “En el PGN 2026 Regionalizado aparecen rubros de mejoramiento aeroportuario y navegación aérea que hacen parte de esa bolsa”.
También anota que en Vía La Cordialidad hay una obra de 5,2 km entre la Av. Circunvalar y la Carrera 23, ampliada a 6 carriles, y dice que está en fase final: pavimento casi completo, faltan detalles hidráulicos y urbanismo. Pero sobre la financiación señala que son “recursos del Distrito de Barranquilla a través de la ADI, no de la Nación.
Lea también: Confirman sustancia que ocasionó emergencia en El Boliche: “se analizó a un fallecido y a un paciente en UCI”
Igualmente, señala las obras de la Calle 30 / Tramo INEM – Aeropuerto, con intervención a cargo de Invías con recursos de la Nación, que incluye el puente de la Calle 30 y conexiones con el aeropuerto, sin embargo observa que “la entrega estaba prevista para noviembre de 2024; se reportan avances, pero algunos componentes siguen pendientes”.
Y concluye el representante de Cambio Radical poniendo de presente que la situación es aún más grave si se mira la ejecución: “Para 2025 se asignaron $367 mil millones al Atlántico, en transporte; pero según el propio informe del presidente Gustavo Petro en julio, solo se han ejecutado $76 mil millones, es decir, apenas el 21% de lo comprometido. La conclusión es clara: los recursos no están llegando al Atlántico. Vamos a dar la pelea en la discusión presupuestal”.