Compartir:

El ministro de Hacienda, Germán Avila, explicó este lunes en rueda de prensa algunas de las medidas que trae la polémica ley de financiamiento radicada horas antes en el Congreso.

Le puede interesar: Estos son los impuestos que trae la nueva reforma tributaria del Gobierno Petro

“El articulado tiene tres grandes capítulos: el primero es el gasto tributario, cerca de $88 billones en materia de IVA representan gasto tributario, y $21 billones corresponden al costo fiscal del impuesto de la renta para personas jurídicas y $25 billones para personas naturales. (...) El gasto fiscal del Estado por exenciones o menores recaudos sería de $135 billones, equivalente al actual déficit fiscal, y vamos a tratar de capturar $26,3 billones de estos $135 billones y esto implica medidas con el IVA, y son cerca de 40 decisiones tributarias que se van a tomar”, dijo.

La primera, señaló, tiene que ver con el incremento del IVA, que actualmente está en el 5% hacia el 19% para los vehículos híbridos.

Vea aquí: Exministro de Hacienda de Petro pide al Congreso que no le apruebe la nueva reforma tributaria al Gobierno

Una segunda medida tiene que ver con IVA del aguardiente y el ron, que están en el 5% y se incrementan al 19%, y se está generando un IVA para whiskys, brandys, vodkas y cremas. Otra es incrementar el IVA al 19% para vinos.

“Hay un IVA del 19% los juegos de suerte y azar por internet, porque la idea es mantener la medida de la conmoción interior en la tributaria”, dijo el funcionario.

Lea también: “Dispusimos de un equipo especializado para verificar los procedimientos durante el entrenamiento”: contralmirante Rubio sobre el fallecimiento del grumete

Se incrementa el IVA al productor fósil de gasolina y el ACPM del 5% al 10% desde 2026 y al 19% desde 2027.

Se incluye el IVA del 19% para hospedajes de no residentes, “que actualmente no pagan y no es importante para determinar la dinámica del turismo”.

Le sugerimos: “Definirá todo el cuadro de alianzas en el Congreso”: Petro sobre elección del magistrado de la Corte Constitucional

“En el impuesto de renta para personas naturales se elimina la deducción de 72 UVT para los dependientes y mantener la deducción de 10% de ingresos brutos para dependientes, y se plantea derogar el descuento a dividendos que es del 19% para 2027, gravar el componente inflacionario de los rendimientos financieros que no estaba siendo tenido en cuenta, e IVA del 19% a los servicios de software y procesamiento en la nube”, agregó.

En materia de impuesto al patrimonio se modifica el hecho generador de $3.600 millones a $2.000 millones, hay aumento en 10 puntos de las tarifas adicionales en el impuesto de rifas y apuestas y se eleva del 20% al 30%.

Vea aquí: “Pudo ser asesinada por la grave omisión de este colegio”: abogado de la familia de Valeria Afanador

Se iguala la sobretasa del carbón con la del petróleo, que llegaría a 15 puntos adicionales.

En el valor de las herencias líquidas está exento el equivalente a una vivienda de interés social.

“La sobretasa al sector financiero, que ha tenido ganancias significativas y debe retribuir, sube 15 puntos para una tarifa del 50%”, señaló.

Lea también: Vinculan a alias Naín, cabecilla de ‘Los Pachenca’, con masacre en La Guajira

Los dividendos al exterior se incrementan del 20% al 30%, se incrementa el Impoconsumo del 16% al 19% para bienes de lujo como vehículos de más de $150 millones, yates y motos de más de 200 centímetros cúbicos.

Se van a gravar las boletas de eventos con precios de entrada superiores a $500 mil con el 19%.

Y en materia de consumo se aplicará el 30% a vapeadores y cigarrillos.