Durante el conversatorio de este domingo entre los precandidatos presidenciales del Centro Democrático y el líder natural de esa colectividad, el expresidente Álvaro Uribe, la senadora María Fernanda Cabal propuso un acuerdo sobre lo fundamental en el país.
Lea también: Expresidente Uribe denuncia que desde el Gobierno se enviaron mensajes que instigaron el asesinato de Miguel Uribe
“Mi llamado es para un acuerdo sobre lo fundamental, como lo dijo Álvaro Gómez Hurtado. La mayoría de los colombianos debemos decidir en qué país queremos vivir”, indicó la parlamentaria en el diálogo virtual en el que se le rindió un homenaje al inmolado senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.
Sobre sus compañeros precandidatos del uribismo, Paloma Valencia, Paola Holguín y Andrés Guerra, manifestó: “Respeto a Andrés, y a mis dos compañeras precandidatas, juntas somos las tres mujeres que cualquier partido quisiera tener, disciplinadas, arrojadas, valientes, y así nos reconoce la gente”.
Lea también: “Pagamos $ 1.800.000 pesos″: turistas mexicanos denuncian robo, secuestro y extorsión en aguas de Cartagena
Así mismo, dijo que el expresidente Uribe, en prisión domiciliaria y cuya apelación se resuelve ya en segunda instancia, “tiene que sentirse orgulloso, así como nosotros nos sentimos orgullosos de él y de hacer política bajo su ala. Somos los mejores precandidatos que cualquier partido desearía tener”.
Y le anunció al presidente Gustavo Petro la precandidata: “Llegó la pesadilla de Petro... ‘el cambio’. ¿Cuál cambio? ¿Hacer fila por una medicina? ¿Tenerse que morir esperando un medicamento? ¿No tener plata para comprar la pipa de gas? ¿Tener las poblaciones de Colombia atrapadas en la criminalidad?”.
Lea también: Centro Democrático evalúa la inclusión de un quinto precandidato
También Cabal hizo un llamado a la unidad del Centro Democrático y al rescate del legado uribista: “El partido tiene la responsabilidad histórica de volver a encender la esperanza y liderar el rumbo hacia un país viable”.
El hizo una profunda reflexión sobre el legado de Álvaro Uribe, los logros de su gobierno y los retos que enfrenta el país bajo la administración actual: “Hoy somos el partido de mayor legitimidad, el más fuerte, el que tiene identidad con el legado del presidente Uribe. Tenemos la obligación de apelar a las fuentes de la historia para no cometer los mismos errores”.
Y concluyó que el sacrificio de Miguel Uribe no será en vano: “Fue asesinado por las mismas fuentes de financiación que mataron a su madre, Diana Turbay. Este es un Gobierno cómplice del narcotráfico y del crimen. Pero nadie nos va a desunir. Somos grandes y volveremos a ser grandes”.