El ministro del Interior, Armando Benedetti, aseguró que no realizó pactos y que tampoco está liderando represalias o venganzas contra los jefes de los partidos que votaron por el no a la consulta popular.
Esto luego de que se conociera un chat de Benedetti, al parecer, con el jefe de la cartera económica, Germán Ávila, en el que dejaría ver represalias, puntualmente contra la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, por los resultados de la votación del mecanismo de participación.
En el mensaje, revelado por la revista Cambio, se lee: "Hay que pararle todo a la gobernadora del Valle del Cauca. ¡Nos traicionó y de qué manera! Pregúntale al presidente".
Desde Barranquilla, Benedetti respondió a la polémica que ha generado su mensaje: "Ella (Dilian Francisca Toro) es testigo de que yo nunca pacté nada para que votaran por el sí”, dijo en una rueda de prensa.
En ese sentido añadió: “Nunca pacté con ella para que votara que sí a cambio de algo, luego no le puedo quitar nada”, insistió aunque reconoció que sí habló con Toro.
Dijo que esos chats obedecen a una conversación en otro contexto.
“Ese chat es parte de algo que yo venía hablando, otro tema. Nunca pacté. Di bastante papaya con el celular”, indicó.
El mensaje, al parecer, se dio luego de que se conociera la postura de algunos miembros del partido de La U en la votación de la consulta, pues seis estuvieron a favor y cuatro en contra, entre esos estuvo el voto del senador Alfredo Deluque.
Deluque había intervenido más temprano en la plenaria dejando ver que la bancada estaba dividida: “En la bancada del partido de La U se dijo que a través de la senadora Norma Hurtado presentamos una ponencia alternativa de la reforma laboral que buscaba unir todos los intereses de los colombianos. Estamos aquí discutiendo una apelación que no presentamos nosotros, que presentaron los adeptos al Gobierno”, dijo.
Añadió que “la discusión de la consulta es inocua y queremos evitar que se adelante la campaña de 2026. Queremos que se llegue a una concertación de los derechos laborales de los colombianos”.
Esto habría desatado la molestia de Benedetti, que incluso fue compartida ayer domingo por el presidente Petro, quien en su cuenta de X arremetió contra la mandataria departamental: “Hay maneras de hacer sumas y restas en las matemáticas, y dan resultados diversos. Pero indudablemente en el partido de la U, la actitud anticonsulta de la gobernadora del Valle partió las aguas". sostuvo.
Llamado al cabildo popular
De otro lado, Benedetti hizo un llamado para que la comunidad asista al cabildo popular que contará con la presencia del presidente de la República Gustavo Petro.
Benedetti fue enfático al señalar que la propuesta es invitar a la gente para que se manifieste en forma libre ante lo que él calificó como una actuación de “malandrines” de parte de los congresistas.
“Estamos aquí con la representación de los sindicalistas y otras asociaciones para invitar a toda la ciudadanía de Barranquilla a que asista al Cabildo con el presidente de la República, a las 2:00 de la tarde en el Paseo Bolívar. Lo que se quiere es convocar a la ciudadanía para rechazar a los malandrines del Congreso”, dijo.