
Los representantes a la Cámara Germán Navas (Polo) y Alfonso Prada (Partido Verde) radicaron ponencia positiva del proyecto que despenaliza el aborto en el país.
Según la propuesta de los congresistas, el artículo 11 de la Constitución quedaría así: “El derecho a la vida es inviolable. No habrá pena de muerte. La interrupción voluntaria del embarazo podrá realizarse en los casos autorizados por la ley”.
Unos de los argumentos de los legisladores para la propuesta, son los tres casos en los cuales, según sentencia de la Corte Constitucional, se puede interrumpir voluntariamente el embarazo, es decir por violación a la madre, peligro para su vida o malformación del feto.
Según la ponencia, “es una obligación del Congreso definir, mediante ley, los casos en los cuales se permitiría la interrupción voluntaria del embarazo, lo cual no daría lugar a una condena penal”.
“Es un deber del Estado atender y hacer eficaces los derechos sexuales y reproductivos, puesto que ellos se articulan con el principio, valor y derecho fundamental constitucionalmente reconocido de la dignidad humana”, reza la ponencia.
El proyecto de enmienda a la Constitución debe superar ocho debates reglamentarios, el primero de los cuales ocurriría la próxima semana en la Comisión Primera de la Cámara.
Paralelo a la presentación de este proyecto, ayer se conoció que el procurador Alejandro Ordóñez, uno de sus opositores decidió declararse víctima en el debate sobre el aborto, así conseguir la nulidad del fallo que le ordenó rectificar su postura frente al tema.
En 167 páginas radicadas ante la Corte Ordóñez asegura que fue víctima de una “estrategia de litigio y de medios de comunicación” que afectó su independencia.