
Al expresar su respaldo a la construcción del Centro de Eventos y Exposiciones del Caribe, CEEC, en la Loma como propuso la alcaldesa Elsa Noguera, y no en el lote de Peldar, los miembros de la Comisión de Presupuesto del Concejo hicieron un llamado al Gobierno Nacional y al Departamental para que apoyen la iniciativa.
Así lo dieron a conocer durante una sesión formal de la Comisión realizada en Edubar, donde funcionarios de la Administración Distrital explicaron los proyectos que se contemplan para el desarrollo integral de La Loma y sectores aledaños.
En esta sesión se hicieron presentes los concejales: Luis Zapata, Oswaldo Díaz, Jorge Rangel, Juan Carlos Ospino, Máximo Acuña y Carlos Rojano, presidente de la Comisión.
Claudia De Acuña, gerente de proyectos especiales del Distrito, aseguró que un equipo interdisciplinario realiza un estudio económico, jurídico y técnico para determinar la viabilidad de llevar el proyecto del CEEC a La Loma.
Este grupo conformado por el gerente de Edubar, Ramón Vides; la secretaria de Infraestructura, Nury Logreira; la Gerente de Proyectos Especiales y un equipo de abogados de la Alcaldía, analiza la viabilidad tanto económica como jurídica de esta propuesta.
Destacó que el proyecto cuenta con recursos por $82 mil millones, provenientes del Gobierno Nacional, la Gobernación del Atlántico y la Alcaldía de Barranquilla.
“Confiamos en que el Gobierno Nacional tenga en cuenta las razones que presentaremos para explicar por qué es importante el desarrollo del proyecto en La Loma, estamos haciendo una evaluación de los compromisos con el Gobierno Nacional y las implicaciones de carácter técnico y económico que tendría la modificación del lugar”, sostuvo la funcionaria.
El presidente de la Comisión Carlos Rojano señaló que ya existen estudios previos adelantados que demuestran las ventajas de La Loma. “Lo relevante es que el proyecto se haga para el beneficio de Barranquilla, en el sitio ideal que es La Loma”, dijo Rojano.
El gerente de Edubar, Ramón Vides, afirmó que La Loma es el mejor sitio desde el punto de vista urbanístico donde puede funcionar el CEEB.