El Heraldo
El objetivo del II Congreso de Producción Animal, es la actualización en las últimas tendencias y novedades para la ganadería en la región Caribe colombiana.
Noticias

Asoganorte realiza Congreso sobre producción animal

El evento será desde este jueves 23 al sábado 25 de mayo en Hotel El Prado de Barranquilla. Asamblea gremial, Día de Campo, remate y muestra agroindustrial.

A partir de este jueves 23 y hasta el sábado 25 de mayo, en el Hotel El Prado de Barranquilla, la Asociación de Ganaderos de la Costa Norte (Asoganorte), realizará II Congreso Colombiano y del Caribe en Producción Animal “Retos y Oportunidades en Sector Pecuario”.

El presidente de la Junta Directiva, Alberto Pomárico y el director ejecutivo, José De Silvestri, anunciaron que habrá especialistas nacionales e internacionales, que hablarán de las últimas tendencias para zonas como el Caribe, en bovinos, bufalinos, porcinos, 

ovinocaprinos y avicultura; Asamblea Ordinaria, Día de Campo en fincas de la región, remate de Subastar y muestra agroindustrial.

Programación

Jueves 23 a.m.: 8:00 Instalación por Jose De Silvestri; 8:30 Viabilidad de sistemas bufalinos, Claudia Roldan, presidenta de Asobúfalos; 9:15 Ganadería: Resiliencia para superar nuevos desafíos, Paul Rodríguez, Universidad Sergio Arboleda; 10:30 Sistemas de producción de carne ovina, Clara Rúa, zootecnista, investigadora Máster de Agrosavia; 11:15 Inseminacion artificial en tiempo fijo herramienta para aumento de productividad de carne y leche, Rómulo Germano Médico Veterinario Ourofino (Brasil).

Tarde: 2:00 Pastoreo Voisin, Michael Rúa, zootecnista Uniantioquia; 3:00 Produccion dosis seminales porcinos, Leidy Muñoz, médica veterinaria Uniantioquia; 4:30 Nelore ciclo corto, mayor rentabilidad: caso Juan J. Molina, médico veterinario zootecnista, Uniautónoma (México); 5:30 Manejo del ganado sin nada en las manos: Mejorando bienestar y productividad, Adriane Zart, médica veterinaria Universidad Mato Grosso do Sul (Brasil),

Viernes 24 a.m.: 8:00 Evolución económica avícola, Gonzalo Moreno Gomez, abogado Unijaveriana, presidente de Fenavi; 8:45 Producción de leche en Pasturas tropicales, Clodoaldo Rocha, ingeniero Agrónomo Universidad Paulista (Brasil); 10:00 Sector lacteo en Colombia y mercado mundial de la leche, Carlos A. Rivera, coordinador Política Comercial Fondo de Estabilización para Fomento de Exportación de Carne, Leche y sus Derivados (Fedegan); 11:00 Nutricion de vacas lecheras, Gabriel García, médico veterinario con maestria en produccion animal Universidad de Minas Gerais, Brasil.

Tarde: 2:00 Cruzamiento rotacional lechero, Xavier Aveline, Export Manager Coopex, Montbeliarde Latin América; 3:00 Carne bovina: un mundo de oportunidades, Augusto Beltran Segrera, líder Fondo de Estabilización de Precios Fedegan, promotor exportaciones carne colombiana; 4:30 Líneas de financiamiento sector pecuario, Dairo Estrada, presidente Finagro; 5:30 Conversatorio: Desafios y oportunidades del sector pecuario, José Felix Lafaurie, Javier Pérez Burgos, Deyanira Barrero (presidente Fedegan, viceministro de Agricultura, y gerente ICA); 6:30 Remate Atardecer Lácteo (Subastar).

Sébado 25 a.m.: 8:00 Día de Campo finca El Totumo (San José de Saco, Atlántico, modelo de productividad con vacas Gyrolando.

Asamblea

En el marco del II Congreso de Producción Animal “Retos y oportunidades en el sector pecuario”, en las instalaciones del hotel El Prado de Barranquilla, organizado por Asoganorte, se llevará a cabo este viernes 24 desde las 8:00 en el Salón Real, la XXXI Asamblea General Ordinaria de Afiliados del gremio.

Así lo anunciaron el director ejecutivo del gremio José De Silvestri Pájaro, y su Junta Directiva, que preside Alberto Pomárico.  En la Asamblea se conocerán los informes correspondientes al año 2018 del ente ganadero regional más grande del país, se fijarán las proyecciones a mediano plazo, y se darán a conocer los resultados de las campañas que viene ejecutando la entidad en la región Caribe.
 

 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.