El Heraldo
Cortesía
Magdalena

Unimag forma historiadores y gestores patrimoniales con un nuevo programa

Está adscrito a la Facultad de Humanidades y empieza en el primer semestre de 2021.

Con el propósito de formar profesionales con competencias en los derechos culturales, las escrituras audiovisuales y el emprendimiento cultural, la Universidad del Magdalena creó el programa en Historia y Patrimonio, adscrito a la Facultad de Humanidades, nueva unidad académica de pregrado que tiene abierta sus inscripciones para el primer semestre del 2021.

El título que se otorga a quien cumpla con el curriculum durante el periodo académico es de Historiador y Gestor patrimonial.

Este, que nació del plan de gobierno 2016-2020 ‘Por Una Universidad más Incluyente e Innovadora’, es liderado por el rector Pablo Vera Salazar y se ofrece en la modalidad de pregrado y por convalidación por competencias.

Se trata de formar investigadores profesionales, que les den un pertinente uso a los archivos históricos de la ciudad de Santa Marta y el Caribe Colombiano, teniendo en cuenta que es uno de los más grandes del país, pero que se encuentra en malas condiciones.

Cuenta con registro calificado N°013642 del 10 de diciembre de 2019 por un periodo de 7 años, tiene 129 créditos académicos y se impartirá presencial y virtualmente.

“El nuevo programa de Historia y Patrimonio pretende formar profesionales que se desempeñen en el campo de la investigación histórica y la gestión patrimonial cultural a través de un andamiaje teórico y metodológico, que a su vez le permita acceder y aportar a las nuevas corrientes del conocimiento a las renovadoras formas de hacer historia”, aseguró Adriano Guerra, director del Programa.

Señaló que el profesional egresado, “tendrá la capacidad de colocar en práctica el conocimiento histórico y cultural a través de los diversos espacios como los museos, será un investigador líder, emprendedor y creativo, los mayores atributos de lo que representa el gestor del Siglo XXI”.

Los estudiantes también contarán con la oportunidad de enfocar sus estudios en áreas como historia cultural, patrimonio cultural y documental, museos, emprendimiento y humanidades digitales.

La Universidad del Magdalena viene depositando esfuerzos importantes para fortalecer el sector cultural, con iniciativas como ‘Las Tardes de Historia y Patrimonio’, un espacio que consiste en recrear acontecimientos relacionados con el contexto histórico y las distintas expresiones culturales y del patrimonio del Caribe colombiano.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.