Compartir:

Tres intervenciones para frenar la erosión en la vía Salamina - El Piñón, plantearon al Ministerio de Transporte, la Gobernación del Magdalena y Cormagdalena. Se trata de un nuevo trazado de 80 metros, el dragado de un islote y la construcción de una barrera de contención.

Fue el mandatario departamental Carlos Caicedo, el encargado de hacerle la solicitud a la ministra Ángela Orozco, pues la situación amerita actuar lo más pronto posible.

Estas acciones ya habían sido expuestas por parte del Gobernador a Invias, sin que hubiere obtenido respuesta hasta el momento.

Ante esta actitud indiferente, Carlos Caicedo planteó a la Mintransporte que intermedie, para que el Invias habilite unos recursos del convenio de la Vía de la Prosperidad, de la que hace parte la arteria vial afectada.

'Lo primero que tendríamos que hacer sería un dragado sobre la isla, ubicada frente a ‘El Tamarindo’, para que la corriente fluya uniformemente y no se concentre en la bancada; después hacer una obra de contención para frenar un poco el socavado en el punto, iniciativa que se haría con la Unidad de Gestión del Riesgo; y más adelante adquirir los predios para hacer uno nuevo trazado de 80 metros de vía', anotó el ejecutivo departamental.

La Ministra Orozco le aseguró al gobernador que desde su cartera ya se están adelantando las respectivas gestiones ante el Ministerio de Hacienda.

'Puede contar con nosotros', le respondió la funcionaria, no sin antes indicarle que 'ya estamos mirando la viabilidad jurídica para ver si se pueden disponer los recursos'.

El director ejecutivo de Cormagdalena, Pedro Jurado, le dio la razón al gobernador sobre la propuesta del dragado y agregó que 'esa gestión se puede hacer muy rápido una vez que el Mintransporte gestione los recursos ante el Ministerio de Hacienda'.

'La idea es que se haga una intervención integral con un costo de $25 mil millones, que incluya la restructuración de la vía, el fortalecimiento del talud y un dragado estable sobre esa orilla', puntualizó el directivo de Cormagdalena.

El lugar

El fenómeno erosivo se registra en el kilómetro 2.5 de la vía Salamina - El Piñón, en el sector conocido como ‘Los Tamarindos’, donde el río ha socavado una banca del sendero, al parecer por efectos de una fuerte sedimentación, la cual genera islotes como el que está al frente del punto crítico y que estaría influyendo en el comportamiento del afluente.

También se dejó claro que la Gobernación está dispuesta a hacer causa común con el aporte de recursos, que se sumarán a los que ejecutará el municipio de Salamina en el marco de la declaratoria de calamidad pública por cuenta de la emergencia de la erosión.