El Heraldo
Cortesía
Magdalena

Noche en vela de los salamineros construyendo un dique artesanal

Con sus propias manos y utilizando maquinaria amarilla, la comunidad intenta frenar la socavación que produce la fuerza del río al golpear en la orilla por la margen derecha.

Una noche en vela pasaron los salamineros, trabajando en las obras de mitigación para contener el proceso erosivo en el kilómetro 2.1 de la vía a El Piñón, que amenaza con generar una inundación sin precedentes.

La comunidad, personal de la Alcaldía municipal, bomberos y policías, con sus propias manos y utilizando maquinaria amarilla, construyen un dique artesanal para frenar la socavación que produce la fuerza del río al golpear en la orilla por la margen derecha.

Para ello se trata de proteger el terraplén con sacos y palmiches.

"Este es un proceso de mitigación, es un control temporal", dijo el comandante de los bomberos Carlos Cabrera.

Comentó que el río Magdalena se llevó más de 50 metros lineales en el sector se la finca de William Orozco, y que lo grave es que "no hay presencia del Estado".

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.