Compartir:

El coronavirus les cobró la vida a cuatro personas en el Magdalena, mientras que en el territorio se presentaron 15 nuevos casos positivos, ascendiendo a 833 la cifra de enfermos por el virus mortal.

El Ministerio de Salud confirmó, en la tarde del jueves, que tres de los fallecidos se presentaron en Santa Marta, mientras que otro ocurrió en el municipio de Ciénaga.

De acuerdo con el reporte entregado por las autoridades sanitarias, las víctimas mortales fueron una dos mujeres de 71 y 87 años, respectivamente, y dos hombres de 76 y 64 años, con comorbilidades de hipertensión y diabetes.

La cifra de fallecidos en Santa Marta llegó a los 24, mientras que en el resto del departamento es de 29.

A nivel nacional se procesaron 13.391 pruebas, arrojando un resultado de 1.530 casos nuevos, de los cuales 15 ocurrieron en el Magdalena.

Nueve de los nuevos infectados se dieron en Ciénaga, tres en Puebloviejo, dos en Sitionuevo y uno en Santa Marta.

El panorama de contagio de la COVID-19 en el Magdalena es el siguiente: Santa Marta es el principal foco de la enfermedad con 451 casos, le siguen Ciénaga con 171, Puebloviejo con 155, Sitionuevo con 19, Zona Bananera con 13, El Banco con 12, Fundación con cuatro, Aracataca, El Retén y Cerro de San Antonio con dos en cada uno, y El Piñón, Pivijay y San Sebastián de Buenavista con uno.

Las autoridades hacen un llamado al autocuidado de las personas, a mantener el distanciamiento social y a hacer uso del tapabocas, alcohol para la desinfección de elementos y el constante lavado de manos, después de hacer cualquier diligencia.

Funcionarios de la Unidad Defensora del Espacio Público, en compañía de la Policía Metropolitana y personal de la Secretaría de Salud, realiza a diario inspecciones en los almacenes de cadena y centros de abastos, para que las personas cumplan con la normativa del ‘pico y cédula’.