Compartir:

Los habitantes de los pueblos enclavados en la Ciénaga Grande de Santa Marta, recibieron mercados donados por la Gobernación del Magdalena. 640 familias de Nueva Venecia y Buenavista, en Sitionuevo, fueron las favorecidas.

La brigada la lideró el Gobernador Carlos Caicedo, en compañía de un grupo logístico de voluntarios, unidades de la Policía Metropolitana, el Ejército Nacional, la Armada y miembros del Gabinete Departamental.

Los insumos fueron transportados en 8 embarcaciones luego de zarpar desde el corregimiento de Isla del Rosario, en el municipio de Puebloviejo.

'Son 40 kilos por mercado que incluyen alimentos no perecederos y su respectivo kit de aseo', describió el mandatario.

Explicó que para tal propósito, se ha focalizado la población con Sisbén 1 y 2 y todos aquellos que estén es situación de vulnerabilidad con necesidad de alimentos por su condición socioeconómica estructural o derivada de la pandemia, según se acordó en el reciente Consejo Departamental de Gestión del Riesgo'.

Nueva Venecia, también llamado ‘El Morro’, al ser el territorio geográficamente más grande de los tres, data de 1847 y fue el resultado del desplazamiento de un grupo de pescadores que habitaba las Trojas de Gálvez, asentamiento cercano a Sitionuevo, junto al río Magdalena. Allí se encuentran más de 492 Palafitos.

Mientras que Buenavista está situada a 8 kilómetros de El Morro y procede de pueblos ribereños del río Magdalena. En esta población hay 140 palafitos de vivienda y 5 palafitos emblemáticos: la iglesia, el colegio, el depósito de basuras, la Asociación de Pescadores y la cancha.