Con una masiva participación de estudiantes, docentes y graduados de la Universidad del Magdalena, se cumplió - de manera virtual - la elección de los representantes ante los órganos de Gobierno y Administración Académica, para el período 2025-2028.
Le puede interesar: Alcalde de Sincelejo se reunió con el Papa y con la embajadora de Colombia en Italia
Así las cosas los estamentos de esta alma máter cuentan con nuevos dignatarios ante el Consejo Superior, Consejo Académico, Comité Interno de Asignación y Reconocimiento de Puntaje (CIARP); Comité de Bienestar Universitario, Comité de Inclusión e Interculturalidad, consejos de facultades y consejos de programas.
Fueron 10 horas continuas de actividad electoral, entre las 8:00 de la mañana y las 6:00 de la tarde, del miércoles, en las que la comunidad expresó su voluntad democrática a través del voto virtual en una plataforma en línea operada por la Universidad de Antioquia.
Los elegidos
Como resultado de esta jornada de votación, los elegidos fueron:
Como representantes de los estudiantes ante el Consejo Superior, Juan José Millán Corzo y Keilyn Marcela Angarita Vaca.
Vea aquí: Implementan campaña para el no uso de pólvora
Por su parte, Ángela Verónica Romero Cárdenas y Gustavo Antonio Rodríguez Echeverría fue la dupla ganadora en el estamento de docentes y la fórmula de Abraham David Hernández Gutiérrez y Omar Enrique Guerrero Rodríguez ocupó la representación de los graduados.
Ante el Consejo Académico fueron escogidos como representantes de los estudiantes, Yanuris Michell García Barranco y José Eduardo Padilla Murgas, los docentes Mirith Marina Del Socorro Vásquez Munive y Jairo Rafael Martínez Garrido, y los graduados Pedro Antonio Torres Pérez y Catherine Del Pilar Pacheco Sánchez.
Lea también: Solicitan intervención de la Curia Episcopal de Valledupar en liberación de soldado secuestrado
“Felicitamos a todos por su participación y compromiso”, dijo José Miguel Berdugo Oviedo, presidente del Comité de Garantías.





















