Compartir:

El municipio de Aracataca decidió extender hasta el año 2045 la concesión para los servicios de acueducto y alcantarillado que opera desde 2022 Aqualia, empresa especializada en la gestión del agua desde su captación hasta la distribución.

Lea también:Estudiantes que no apoyan el paro permanecieron en Consejo Superior de la Uniatlántico y pidieron retorno a clases

La renovación, que amplía la vigencia del contrato previamente pactado hasta 2030, impactará a más de 45.000 habitantes del municipio y de los corregimientos de Cauca, Buenos Aires y Sampués.

Cortesía

La compañía, dedicada a la gestión integral del ciclo de agua a nivel internacional, anunció recursos superiores a 17 mil millones de pesos para los próximos cinco años, los cuales se encuentran destinados principalmente a reducir pérdidas y mejorar la cobertura del alcantarillado.

Lea también:Estudiantes, profesores y trabajadores se levantaron de la mesa y anuncian que el paro sigue

Entre las obras previstas la encabeza la reposición de 7,8 kilómetros de redes de acueducto, seguido de la instalación de 4,7 kilómetros de nuevas tuberías de alcantarillado, construcción de 1.000 acometidas, optimización de otras 900, además de la implementación de micromedición y por último la creación de dos sectores hidráulicos.

Por su parte, Angélica María Arbeláez Mendoz, gerente de Aqualia Centro Oriente, puntualizó que “la renovación del contrato en Aracataca, reafirma la confianza de la comunidad y las autoridades en la gestión de Aqualia. En este territorio, símbolo de historia, trabajamos con el propósito de garantizar agua de calidad y un saneamiento eficiente que impulsen el desarrollo sostenible”.

A su vez, aseguró que el objetivo es continuar fortaleciendo la calidad del agua para con su sistema de saneamiento, así como en otras zonas del magdalena donde tiene cobertura.

Lea también: Ministerio de Educación tomará esta semana primera acción tras investigación de la elección del rector en Uniatlántico