La grave situación de contaminación ambiental que se registra en la Ciénaga Grande del Magdalena llevó a la Procuraduría General de la Nación a asumir una vigilancia especial con la finalidad de recuperarla.
En las últimas horas el Ministerio Público le hizo un llamado a las autoridades civiles y ambientales que tienen competencia en el tema para que entre todas le busquen solución a la problemática que ha sido ocasionada por la especie invasora Hydrilla verticillata, lo que a su vez afecta a la población nativa y pone en peligro su supervivencia alimentaria.
La Procuraduría exhorta a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y a los ministerios de Ambiente, Vivienda, Agricultura y Educación, así como a la Gobernación del Magdalena, la Alcaldía de Sitionuevo, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena – CORPAMAG, la Universidad del Magdalena y a la ciudadanía, a que adelanten las acciones necesarias y coordinen esfuerzos de manera articulada, debido a la magnitud de la problemática que supera las capacidades de las autoridades.
Ver también: Demolición del edificio Michell costaría cerca de 3.000 millones de pesos
A su vez las instó a remitir un informe técnico detallado sobre las necesidades para la atención integral del fenómeno, involucrando los aportes y recursos que puedan disponerse desde los entes nacionales.



















