En el marco de la conmemoración de los 500 años de la ciudad de Santa Marta, la Universidad del Magdalena oferta 500 cupos gratuitos para mayores de 45 años, honrando este hito histórico y reafirmando su compromiso con una educación superior pública, inclusiva y transformadora.
Con esta iniciativa, denominada ‘500 años, 500 oportunidades’, la alma máter no solo conmemora el pasado, sino que construye futuro y busca brindar oportunidades académicas y de formación integral a los adultos que desean retomar sus estudios o adquirir titulación por competencias.
Le recomendamos: Procuraduría ordena evaluación urgente de playas en Santa Marta por brotes en la piel tras contacto con el agua
El programa fue presentado a los medios de comunicación por el rector de la universidad, Pablo Vera Salazar, y el viceministro de educación superior, Ricardo Moreno Patiño, en un desayuno de trabajo realizado en el claustro San Juan Nepomuceno.
“La convocatoria reconoce el valor de los saberes adquiridos en la vida y el trabajo como caminos legítimos hacia la universidad”, manifestó el rector.
Por su parte el Viceministro expresó la satisfacción del Gobierno Nacional y comentó que “se está extendiendo uno de los principales programas como es la política de gratuidad educativa, está vez con 500 oportunidades más”.
Le sugerimos leer: Entregan Campus Universitario Público en el sur del Magdalena
Los programas
Los 500 cupos se ofertan para el ingreso a los siguientes programas:
- Tecnología en Gestión Hotelera y Turística - por ciclos propedéuticos en modalidad presencial.
- Administración Pública - por ciclos propedéuticos (modalidad virtual).
- Licenciatura en matemáticas (modalidad virtual).
- Licenciatura en literatura y lengua castellana (modalidad a distancia).
- Tecnología en educación física, recreación y deporte (modalidad a distancia).
- Tecnología en artes musicales (modalidad a distancia).
Los postulantes, además de ser mayores de 45 años, deben acreditar una trayectoria, de al menos 10 años, en actividades relacionadas con el programa académico al que aspire.
Igualmente deben manifestar mediante carta y video de motivación su interés genuino en culminar la formación superior.
“La educación es un derecho fundamental para cualquier persona y no puede ser una posibilidad restringida sino que debe extenderse a cualquier persona sin distingo de edad”, precisó el vicemineducación Ricardo Moreno Patiño.