Compartir:

El sur del Magdalena tiene el primer y más moderno Campus Universitario Público de la región, construido con recursos de la gobernación y situado en el municipio de El Banco, garantizando el acceso de 1.200 estudiantes por semestre a una oferta de 100 carreras de 11 universidades con acreditación de alta calidad.

Lea: Envían a prisión a un hombre por un triple homicidio en el Magdalena

La obra, contratada por el gobierno anterior y terminada y dotada por el actual mandatario Rafael Martínez, es la primera de seis modernas infraestructuras de esta naturaleza, diseñadas para descentralizar el acceso a la educación superior en zonas con reducida cobertura.

El Campus Universitario para el sur del departamento se suma al construido en Plato para la subregión Centro, y al que pronto se empezará a levantar en Ciénaga para la zona Norte.

Lea: Familia denuncia brote en la piel tras visitar una playa en Santa Marta

“Aquí se marca un antes y un después”, dijo el mandatario de los magdalenenses, Rafael Martínez, quien agregó que “nuestra política pública de acceso a la educación superior ya muestra resultados, incrementando las tasas de cobertura y de tránsito a la universidad en todo el Magdalena”.

La obra

Con una inversión de más de $58 mil millones, en 8.000 metros cuadrados se construyeron 40 aulas de clases, biblioteca, auditorio, áreas administrativas, aulas múltiples, cuatro salones de talleres múltiples, cuatro aulas TIC y una sala de investigación.

Además, cuatro salones de estudio, tres salones grupales, cocina, comedor, cancha múltiple y parqueadero.

El Campus de El Banco será utilizado por varias universidades, entre las que se mencionan: Universidad Industrial de Santander, UIS; la Popular del Cesar, UPC; la de Pamplona; la Universidad Distrital ‘Francisco José de Caldas’, Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD; la Universidad del Magdalena; el Infotep, Tecnológico de Antioquia; Institución Universitaria de Envigado y la Institución Colegio Mayor de Antioquia.

Lea: Instalan nidos artificiales en la Sierra Nevada para proteger a loro en peligro de extinción

Se desarrollarán 100 programas en modalidad dual, metodologías presencial, virtual, híbrida y a distancia, de lunes a viernes. También encuentros presenciales intensivos y prácticos en fines de semana.

Permitirá el acceso a la educación superior de calidad a estudiantes de El Banco y de los sures del Cesar y Bolívar, quienes ya no tendrán que desplazarse a Santa Marta, Valledupar y Cartagena o Montería para emprender una carrera profesional.