
Militares colombianos y extranjeros se entrenan en el desierto de la Alta Guajira
Son 36 hombres que reciben este entrenamiento de la Escuela de Fuerzas Especiales durante seis meses. Entre estos hay dos ecuatorianos, un mexicano y un infante de marina.
En la Alta Guajira se desarrolla el curso de Fuerzas Especiales Internacional del Ejército Nacional su fase de desierto, el cual es uno de los cursos de combate más largos que se realiza los miembros de las fuerzas militares de nuestro país, con una duración de seis meses.
Allí se están entrenando actualmente 32 militares colombianos, dos ecuatorianos, un mexicano y un infante de marina, para un total de 36 hombres que se entrenan en técnicas, tácticas y procedimientos propios de las Fuerzas Especiales.
En toda la zona desértica del departamento de La Guajira el entrenamiento es en temperaturas extremas para desarrollar habilidades y destrezas que les permita acondicionar su mente y cuerpo en este tipo de terreno.
“Las Escuelas de Fuerzas Especiales ofrecen una variada oferta académica donde la instrucción y el entrenamiento le permite al soldado adaptarse y acondicionarse a cualquier tipo de ambiente operacional, sea selva, desierto, montaña o cuerpos de agua, lo que le permite ser un soldado aguerrido y audaz, especializado en el combate irregular preparado para ser parte de misiones especiales”, según explica en Ejército.
Durante lo corrido del 2019 se han entrenados muchos militares de las Fuerzas Militares y extranjeros, interesados en aprender las técnicas y tácticas empleadas por los soldados colombianos.
“Desde esta extensa aérea instrucción y entrenamiento militar el más importante de América Latina, trabaja un equipo de hombres con una amplia experiencia militar basados en una doctrina sólida, donde se preparan y entrenan hombres de recio espíritu de lucha, líderes de una Institución cubierta de honor, dispuestos a entrenarse de día y noche para estar en las mejores condiciones físicas y psicológicas que les permitan garantizar y mantener la soberanía nacional”, indica el Ejército.
La Escuela de Fuerzas Especiales hace parte del Centro Nacional de Entrenamiento del Ejército que se encuentra en Tolemaida y que cuenta con seis escuelas, un Batallón de Instrucción y Entrenamiento Táctico (Biter No 21) y un Batallón de Policía Militar.
Estas son algunas imágenes de militares colombianos y extranjeros en la Alta Guajira
En la Alta Guajira se desarrolla el curso de Fuerzas Especiales Internacional del Ejército Nacional su fase de desierto, el cual es uno de los cursos de combate más largos que se realiza los miembros de las fuerzas militares de nuestro país, con una duración de seis meses. Allí se están entrenando actualmente 36 hombres en técnicas, tácticas y procedimientos propios de las Fuerzas Especiales.












Formulario de inscripción: paso 1 de 4
Formulario de inscripción: paso 2 de 4
Formulario de inscripción: paso 3 de 4
Formulario de inscripción: paso 4 de 4
¡Preinscripción completada!
Tus datos han sido enviados de manera exitosa, dentro de muy poco tiempo te estaremos contactando.
Descrube más en www.cuc.edu.co