Compartir:

Desde hoy Riohacha cuenta con un nuevo atractivo turístico: La Sala Abierta de Arte, Historia y Cultura de La Guajira, ubicada en El parque Nicolás de Federmán y el Callejón de los Capuchinos, en donde están ubicadas 36 obras de artes, entre fotografías, e infográficos sobre la historia de Riohacha y pinturas que narran el origen de este departamento.

En la sala podemos encontrar obras sobre la historia de esta capital, Dinámica Comercial Riohacha y el Caribe Insular, Festividad el Carnaval de Riohacha, Héroe Nacional Almirante Padilla, entre otras.

Además varias obras de la guajira Juliana Ríos Martínez, quien es maestra en artes visuales y las fotografías del sanjuanero Carlo Egurrola, con el título Puertas e historias, en las que nos muestra las puertas de las viviendas de tipo colonial de Riohacha.

'La creación de espacios como La Sala Abierta de Arte, Historia y Cultura son propicios para fomentar la investigación y documentación de la historia y para promover el contacto de quien visita con la memoria viva de nuestra gente. Asimismo es un espacio para que las nuevas generaciones se interesen por conocer el pasado de sus ancestros, para que la memoria de éstos permanezca en el tiempo y contribuya a la construcción de una sociedad que reconozca el valor del conocimiento', afirmó la artista Juliana Ríos Martínez.

'La Sala Abierta, mostrará a los visitantes y ciudadanos los elementos fundamentales de la historia de la ciudad de Riohacha y de La Guajira, en donde podrán descubrir elementos particulares de nuestra cultura como son la música, los carnavales, la devoción religiosa', explicó Weildler Guerra Curvelo, gobernador (e) de La Guajira.

El curador y montajista fue el artista wayuu Eusebio Siosi, quien explicó que a través de las obras se hace un recorrido por la historia de Riohacha, sus sitios de interés y eventos que convocan a sus habitantes como los carnavales y la fiesta de la Virgen de Nuestra Señora de los Remedios.

La inauguración se hizo en el marco del Día Mundial del Turismo, en la que también se hizo también un reconocimiento especial a varios líderes de este gremio del departamento.