El Heraldo
Cortesía
La Guajira

Falleció de covid-19 autoridad tradicional wayuu

Dionisio Sapuana tenía 81 años de edad y murió en San Juan del Cesar, donde estaba hospitalizado desde el 3 de abril.

En la madrugada de este martes falleció Dionisio Sapuana, autoridad tradicional de la comunidad Palmitas, del resguardo indígena Trupio Gacho de Barrancas, en La Guajira.

El señor Dionisio tenía 81 años de edad y estaba hospitalizado desde el pasado tres de abril con síntomas de covid-19.

Precisamente, la Asociación de Alalulayus y Cabildos Indígenas del sur de La Guajira había advertido hace solo un día sobre un brote de covid-19 en este resguardo, específicamente en las comunidades de Ballenas y Palmitas.

En Ballenas se han detectado 14 casos positivos, de los cuales uno de los pacientes está en uci y otro en hospitalización. En Palmitas hay siete casos, uno que sigue hospitalizado y la autoridad tradicional que falleció.

La Asociación ha solicitado al Ministerio de Salud y la Protección Social, hacer las gestiones pertinentes para llevar a cabo un programa de vacunación con enfoque diferencial dirigido al pueblo wayuu asentado en los municipios de Barrancas, Distracción y Hatonuevo en el sur del departamento de La Guajira.

Igualmente piden el abastecimiento de agua para cumplir con el lavado de manos con agua y jabón y prevenir la cadena de contagio, después de manipular objetos, estar en sitios públicos o antes de preparar los alimentos.

Al Instituto Nacional de Salud y a las secretarías de salud departamental y de los municipios de Barrancas, Distracción y Hatonuevo, piden la realización de campañas de realización de pruebas PCR dentro de las comunidades afectadas.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.