El Heraldo
Cortesía
La Guajira

En La Guajira se concretó la entrega de 20 pozos profundos

El hecho se logró gracias a la estrategia "Compromiso Colombia", de la Contraloría General de la República.

En La Guajira se suscribió el acta de compromisos con la que se generan acuerdos para culminar y entregar 20 pozos de agua profunda en Riohacha y los municipios de Manaure, Maicao y Uribia.

El contrato Interadministrativo es el 225 -2016, a través del cual se pretende  mejorar la calidad de vida de los habitantes de las comunidades indígenas de este departamento.

La  entidad contratante es Findeter, el valor es por  $16.795.849.332 y el contratista  es la empresa Echeverry Gutiérrez SAS S.A.S.

La información la dio a conocer la Contraloría General de la República a través de un comunicado en el que también indica que esto se logró después de una mesa de trabajo desarrollada bajo la estrategia de Control Fiscal Participativo “Compromiso Colombia”, en la que participaron la Agencia del Desarrollo Rural -ADR, la Corporación Autónoma Regional de La Guajira (Corpoguajira), Findeter, contratistas, interventores, veedurías ciudadanas y comunidades indígenas de La Guajira.

“Esta mesa de trabajo solicitada por la Agencia del Desarrollo Rural (ADR) permitió llegar a acuerdos y compromisos con los que se espera que el 14 de marzo se puedan entregar los 20 pozos que quedaban por entregar a comunidades indígenas en el anhelo de la seguridad alimentaria e hídrica y así lograr un bienestar a 604 familias beneficiadas o 3.282 indígenas Wayúu”, indicó el Contralor Delegado para el Sector Agropecuario, Gabriel Romero Sundheim.

Precisó que los pozos están ubicados en laa comunidades de Taloulumana, La Parcela, Jutumana, Uripa, Santana, Maicaito, Parajimaru, Shirrwashi, Iramasen, Yotojoroy, Amalijuna, San Felipe, Paterraman, Maizhimana, Jasachn,  Guarerapu, Hichon y Alainnawou.

proyecto tiene un avance de ejecución del 82 % sin haber podido oficializar su entrega, debido a retrasos principalmente por la falta de los permisos de concesión de agua.

Por su parte la presidente de la Agencia del Desarrollo Rural (ADR), Claudia Ortiz Rodríguez, afirmó que la estrategia permitió destrabar algunos trámites que estaban enredados

y que ahora permiten culminar los 40 pozos de agua profunda con aprisco para 300 animales, hectárea de riego por goteo, sala de cloración y sala de control, que entregaremos a las comunidades wayuu. "El próximo 14 de marzo estarán todos los permisos y resoluciones expedidas para entregar los 20 nuevos pozos que restaban”, dijo la funcionaria.

Corpoguajira se comprometió a que proyectos que ya están ejecutados, presten el servicio para lo que fueron construidos.

En el acta de compromisos la entidad se comprometió a entregar las resoluciones del pozo Taloulumana, la parcela, Jutumana, Uripa y Santana el próximo 18 de febrero; y para el caso de los pozos Maicaito, Parajimaru, Shirrwashi, la ADR, Findeter y el contratista realizarán con los municipios la gestión de fijación con las alcaldías, con lo cual   Corpoguajira emitirá las resoluciones correspondientes el próximo 14 de marzo.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.