Compartir:

Nueve hombres que hacen parte del cuerpo de bomberos del municipio de San Juan del Cesar en el sur de La Guajira, quedaron por fuera de la entidad por el bloqueo de la entrada principal que fue ordenado por el comandante del organismo de socorro, quien argumenta que los bomberos aislados incumplieron normas expresas de la institución

Lo que tiene a los  39.472 habitantes del municipio con la de contar con un buen servicio de bomberos, debido a que ellos están por fuera de la institución porque no los dejan ingresar por el cese de actividades que iniciaron reclamando sus derechos a tener una intuición que cumpla con los requerimientos debidos.

El subcomandante tampoco tiene acceso a la sede

Uno de los que inicio la protesta que ahora tiene sin bomberos a San Juan del Cesar, es el sargento Deivinson Morales, que asegura que ni siquiera al propio subcomandante, el teniente Javier Álvarez, se le ha permitido ingresar a la sede. Sostiene que hay una especie de 'reinado permanente' por parte del comandante Carlos Frías Guerra, quien está al frente del Cuerpo de Bomberos desde hace 17 años cuando fue creado, estando además dos años antes en el proceso de constitución.

El sargento indica que uno de los principales problemas el hecho de que el cuerpo de bombero adolezca de los controles de ley y las ayudas más elementales. 'No tenemos un sistema de contabilidad confiable, no contamos con un revisor fiscal, no tenemos un Consejo de Oficiales que en definitiva es quien decide como lo dice la misma ley, no han citado a reuniones y si alguna vez se hizo una citación nadie fue a ella, queremos que las cuentas sean claras y poder ganar la confianza de las personas a las que le estamos sirviendo', dice el sargento Davinson Morales.

Además el sargento hizo mención a que se les adeuda un mes de sueldo

No fue posible contacto con el comandante

Muy a pesar de los intentos, no se pudo lograr un contacto con el comandante, sin embargo su mejor defensa la hizo el delegado del  cuerpo de bomberos en la Junta departamental, el señor Obier Mendoza.

 'Lo que pasa es que por nuestra propia naturaleza nosotros tenemos un régimen especial disciplinario parecido al de los militares, de hecho nuestro director nacional es nombrado por el presidente de la República y ese grupo de jóvenes que viene haciendo denuncias han incurrido en graves faltas al pretender solucionar un problema por fuera del ámbito en el que debían ser tratadas esas diferencias. Ahora están en un proceso disciplinario', dice el delegado.

Los que están por fuera de las rejas de la institución indicaron que con las denuncias hechas ahora el comandante está trabajando contra el tiempo para justificar la inversión de unos treinta millones de pesos que fueron recibidos y que según estos, los está pagando a abogados, y expertos contables que tratan de poner las cosas en orden antes de que lleguen los órganos de control. Mientras esto ocurre, los sanjuaneros cruzan los dedos para que no se presente un incendio que tome a los veteranos bomberos en su casa y un grupo de aprendices que no tienen documentación ni amparo de seguros.