
Buscan en la frontera con Venezuela a docente secuestrado en Maicao
El plagiado se venía dedicando al trabajo de concertación entre una empresa internacional y comunidades indígenas impactadas por proyecto eléctrico.
Las autoridades del departamento de La Guajira no tienen, hasta el momento, información veraz que les permita establecer quienes fueron los sujetos que la tarde de este viernes secuestraron al docente Eduardo Díaz Granados y se lo llevaron hacia la zona de la frontera con Venezuela, cuando se desplazaba en una camioneta.
El secuestrado, quien se movilizaba junto a dos personas más que posteriormente fueron abandonadas por los secuestradores, es exdirector de la Casa de la Cultura de Maicao y enlace de las comunidades Indígenas con el proyecto Alpha, una empresa que tiene la misión de construir los parques de generación eléctrica a través de los sistemas no convencionales.
Los dos hombres que recobraron la libertad y que fueron localizados y protegidos por el Ejército Nacional a través del grupo Gaula, son José De Los Santos Ramírez, un ingeniero de esa localidad y un familiar de identificado como Diomedes Ramírez.
Los tres ciudadanos fueron interceptados por otro automotor cuando estaban en la zona conocida como Limoncito, un paraje donde habitan indígenas de la etnia wayuu, luego de que estas personas terminaran una charla con las autoridades del área.
El director de Fiscalía de La Guajira, Franklin Martínez, dijo que están haciendo un análisis sobre los últimos movimientos hechos por el secuestrado. “Tenemos varias hipótesis sobre lo que pudo ocurrir, pero es un trabajo investigativo que requiere mucho sigilo para poder rescatar al secuestrado” indicó el funcionario.
Al parecer, el único objetivo del secuestro era el docente Eduardo Diazgranados y quizás por esa circunstancia dejaron libres a José De los Santos y Diomedes Ramírez, añade el investigador del Estado.
Recibidos por el alcalde y la familia
Una vez se conoció que dos de los secuestrados estaban en libertad y eran transportados a la ciudad por los funcionarios del Gaula Militar, el alcalde y varios familiares se fueron hasta la base militar San Jorge en la salida de Maicao a Riohacha y allí fueron recibidos.
El mandatario del municipio indicó que ellos como autoridad civil y los restantes organismos del Estado no descansarán hasta cuando el secuestrado esté con su familia sano y salvo. “Confío en la capacidad de la Fuerza Pública, estoy seguro que más adelante, daremos la buena noticia de que Eduardo Díazgranados está en libertad. Seguimos en terreno y en total operatividad para lograr que pronto retorne con los suyos”, dijo el alcalde Dasuki.
El comandante de la Policía en La Guajira coronel Wharlinton Gualdrón, indicó que por haberse producido el delito a un lado de la frontera y en zona rural, fueron los militares los primeros en conocer del caso.
El oficial indicó que “sin embargo nosotros como Policía Nacional estamos haciendo el acompañamiento respectivo con nuestros expertos de Policía Judicial tanto a al servicio de inteligencia militar, como al CTI que conocieron del caso”.
Hay dos secuestrados en La Guajira
Con el docente Diazgranados ahora son dos los ciudadanos que se encuentran secuestrados en La Guajira. El primero es Pedro Morón Carrascal, un sanjuanero de 51 años quien la mañana del 13 de marzo fue llevado en contra de su voluntad por siete sujetos armados que penetraron a la finca del plagiado en la jurisdicción del municipio Albania, entre el corregimiento Porciosa y la ciudad de Maicao.