Más de 200 niños, niñas y jóvenes de los lugares más vulnerables de Riohacha, La Guajira, vivieron entretenidas actividades a través de una iniciativa de campamentos de fútbol, que tiene la finalidad de aportar en sus etapas formativas desde los valores y no solo desde el enfoque deportivo.
Le puede interesar: En el Cesar, más de 600 policías garantizarán seguridad en la celebración de Halloween
Las jornadas que se realizaron este miércoles 29 y jueves 30 de octubre, en el estadio de fútbol Federico Serrano Soto, en la capital del departamento, contaron con el liderazgo del reconocido exfutbolista profesional Fabián Vargas, actual panelista de un programa deportivo en el canal Espn.
“Es una labor muy bonita y un trabajo importantísimo, el poder encaminar a la niñez y juventud colombiana por medio de una herramienta como deporte para que vayan detrás de sus sueños y se conviertan en un orgullo del deporte nacional”, expresó Vargas Rivera.
Vea aquí: En Montería restringen las caravanas y el parrillero durante las celebraciones de Halloween
El exjugador de la Selección Colombia, en diálogo con EL HERALDO, agregó que en su llegada a Riohacha, sintió mucha pasión, curiosidad y participación por parte de los formadores.
“Los felicité porque esa interacción que hemos tenido es una manera de crear nuevos conocimientos, de nutrirnos de la sapiencia de ellos, se les nota mucho las ganas de aprender, de seguir creciendo para aportarles a niños y jóvenes de La Guajira”.
Lea también: Pueblo arhuaco inició movilización solicitando autonomía y gobierno propio
De igual manera, aclaró que su papel en este proyecto tiene que ver más como validador formativo. “Pese a que no estamos en ese trabajo de encontrar a la nueva figura de Fútbol Colombiano, me voy muy feliz y satisfecho, porque hay mucho talento aún en la adversidad”, finalizó.
Por otro lado, los Campamentos de Fútbol de ‘La Ruta Bancolombia’, busca impactar a más de 19.000 personas antes de finalizar el año, con la colaboración de los exfutbolistas Macnelly Torres y Abel Aguilar y la futbolista Liliana Zapata.
Le sugerimos: Las candidatas del reinado del 20 de Enero de Sincelejo ya tienen sus bandas
Durante una semana en cada territorio, la ruta se convierte en un espacio de encuentro donde confluyen la educación financiera, el bienestar digital y la inspiración colectiva.
Para el segundo semestre la ruta llegará al Valle del Cauca, Nariño, Cauca, Santander, Cesar, La Guajira, Norte de Santander, Antioquia, Magdalena, Sucre, Bolívar y Atlántico.



















