Luego de conocerse los múltiples bloqueos en Riohacha, La Guajira, protagonizados por docentes y padres de familia que solicitan la contratación del transporte escolar, el ente central se pronunció.
Leer también: Bloqueos en Riohacha por paro de docentes
En el escrito, el Ministerio de Educación sostuvo que en Riohacha se ha cumplido con el giro oportuno y sistemático de los recursos que le corresponden para garantizar el derecho a la educación de los niños, niñas y jóvenes de este territorio.
Así mismo, se aseguró que el Ministerio ha viabilizado el dinero necesario para garantizar el derecho a la educación en el Distrito, donde de los 2.483 cargos aprobados, actualmente 494 no han sido nombrados.
En medio de todos los bloqueos presentados en la ciudad, por estos temas educativos, el Gobierno ha participado en mesas técnicas y de mediación con la comunidad, atendiendo solicitudes de organizaciones sociales y sindicales, pese a que estas situaciones son responsabilidad de la Secretaría de Educación de Riohacha.
Por su parte, Alberto Mario Cuan manifestó que la Alcaldía no cuenta con los 17 mil millones que vale el proyecto del transporte escolar étnico y rural con el que se estarían beneficiado 4 mil estudiantes de la capital de La Guajira.
“Iniciamos el año escolar 2025 con los recursos, pero desde la vigencia pasada se le informó al Ministerio que dicho monto no alcanzarían por toda la anualidad para este servicio, invertimos lo que se tenía y hoy se agotó, hemos tenido reuniones, pero siempre nos atienden subdirectivas, donde dimos una posible solución a esta crisis financiera, pero no ha sido aceptada”, dijo el administrador municipal.
La alternativa a la que se refiere Alberto Cuan sería la utilización de recursos de regalías de Riohacha, caso que se registró la vigencia pasada, donde el alcalde destinó dinero de otros programas para el PAE, y proyecto que garantizan la calidad educativa en el territorio distrital, pero que este año eso no se ha podido porque algunos de esos ya no son manejados desde la ciudad, sino desde nivel central.
Importante: Fiscalía acusa a exgobernador de La Guajira por irregularidades en contrato de plan de aguas
Por otra parte, el secretario menciona que otra opción sería que el Gobierno asuma esos gastos, como en otras zonas del país, pero como “no se ha podido establecer un diálogo directo con el responsable, no se ha llegado a un acuerdo”.
‘Se tiran la pelota’ expresión dicha por Cuan, al referirse a la situación en la que se halla el Distrito. Hasta el momento continúan los bloqueos en esta parte del país, y aunque conductores afirman que por algunos minutos los manifestantes han permitido el paso de algunos vehículos, la situación sigue siendo crítica en temas de movilidad en la cabecera de La Guajira.