
Un día después de que se conociera la aprehensión del exmagistrado venezolano Luis Velásquez Alvaray en Barranquilla, el Departamento Administrativo de Seguridad, DAS, expidió un comunicado desde Bogotá explicando detalles del hecho.
El reporte indica que la captura se dio el pasado 25 de agosto en el aeropuerto Ernesto Cortissoz, cuando Velásquez venía de San José de Costa Rica. El exfuncionario presenta Circular Roja vigente de Interpol, a solicitud de las autoridades venezolanas.
“El retenido, quien portaba documentos que lo acreditaban como refugiado en Costa Rica, expedidos el 22 de noviembre de 2010 y con vigencia hasta el 22 de septiembre de 2012, manifestó que su visita a Colombia era con el fin de participar en un evento académico en la capital del Atlántico”, agregó el DAS.
Velásquez fue puesto a disposición de la Fiscalía, organismo que, mediante resolución del 27 de agosto de 2011, dispuso su libertad indicando que no había recibido requerimiento de captura con fines de extradición de parte de las autoridades venezolanas. Así las cosas le entregó el manejo del caso al DAS para que definiera su permanencia en el país.
De acuerdo con el comunicado de prensa: “En ejercicio de las facultades como autoridad migratoria del Departamento, el ciudadano extranjero fue expulsado del territorio nacional, mediante acto administrativo. El día domingo 28 de agosto de 2011 Velásquez Alvaray salió del país con destino a San José de Costa Rica”.
Según la prensa venezolana, el exmagistrado del Tribunal Supremo de Justicia fue destituido en el año 2006 y procesado por supuestos hechos de corrupción relacionados con la adquisición de un terreno y un inmueble que serían empleados en la instalación de oficinas judiciales en el estado de Miranda.